Marta Valcarce | Fiscal de Menores
«Hay una gran sexualización de los comportamientos de los menores, muy precoz»Marta Valcarce | Fiscal de Menores
«Hay una gran sexualización de los comportamientos de los menores, muy precoz»Especializada desde 1994 en menores de edad, Marta Valcarce López, decana-delegada de Menores en la Fiscalía Provincial de Sevilla, participó en el IV Congreso de Coeducación. Habló sobre la protección de este colectivo en internet y de la incidencia del aumento de los delitos ... contra la libertad sexual como consecuencia del aumento del consumo, entre menores, de pornografía.
Publicidad
–¿Por qué el incremento de estos delitos?
–No tenemos datos estadísticos, porque cuando los menores vienen a la fiscalía no les hacemos esa pregunta. Nosotros notamos que, primero, existe una gran sexualización de los comportamientos de los menores, muy precoz. Y que cuando se comenten ese tipo de delitos son más sofisticados que lo que ocurría años atrás. Practican comportamientos sexuales que no corresponden a las edades ni a la experiencia que se supone.
–¿Precoz, a qué edades se refiere?
–En las fiscalías de menores cuando tenemos denuncias por agresión sexual tenemos una franja de edad de los 14 a los 17 años, que son los que tienen responsabilidad, pero por debajo de los 14 también nos llegan denuncias. Aunque no vayan a ser enjuiciados sí nos llegan de la comisión del delito. Las derivamos al ámbito de la protección. Existen denuncias de menores de cortas edades, doce y trece años.
–¿A qué se refiere con sofisticación?
–Comportamientos sexuales que no corresponden a la franja de edad. Antes veíamos que eran comportamientos sexuales básicos, propio de un niño de 14 años. Ahora vemos prácticas sexuales más sofisticadas.
Publicidad
–¿Y las familias?
–No solemos dar consejo a las familias. Cuando actuamos desde el ámbito de la reforma de menores lo que se busca siempre es la reeducación del menor. Cuando hay una sentencia condenatoria lo que se le impone es una medida para su reeducación; desde un tratamiento psicológico hasta unos cursos para su reeducación en el ámbito sexual.
–¿Qué otros delitos, entre menores, se han incrementado con las redes sociales?
–Salvo los que requieren el contacto físico, casi todos se pueden cometer a través de internet. Una amenaza antes se cometía en persona, luego por teléfono y ahora por internet. Tenemos muchos delitos de acoso (bullying) a través de las redes sociales; de revelación de secreto, se pasan muchas fotos de contenido sexual; y estafa, pero esos son menos.
Publicidad
–A veces se dice que los chicos no saben qué es delito ¿Es así?
–Creo que sí lo saben. A lo mejor no se han estudiado el artículo del Código Penal, pero saben que está mal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.