![Granada, abierta por vacaciones](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/16/verano1200x840-klfG-U2001011336421e8H-1200x840@Ideal.jpg)
Puente de la Virgen
Granada, abierta por vacacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puente de la Virgen
Granada, abierta por vacacionesEl Sol a las nueve de la mañana tiene su terraza vacía. Calle Alhamar y 15 de agosto. Hay mil planes mejores pero también hay que desayunar. Davinia, la responsable hoy de esta cafetería y pastelería, está con los mil sentidos alerta. En esta popular calle granadina hay mil y un establecimientos pero todos están cerrados hoy. Así que el respetable se deja caer por El Sol y pide todo tipo de cafés con tostadas crujientes.
La media de mantequilla, un poner, son dos panecillos tostados en sus bordes con este rico alimento derretido y rico, como si lo hubieras puesto al sol de agosto en este día despejado y solitario. Un 15 de agosto divide el mundo en dos tipos de personas, los que trabajan y los que están de vacaciones.
A mí me gustaría estar en Almuñécar en la playa, pero levanto la vista y veo a Pepe, mi fotógrafo, y sonrío con mirada cómplice. Hoy vamos a abrir el periódico con una historia de historias de currele.
Hay ocho mesas en la terraza que la cafetería El Sol dispone sobre la calle Alhamar, más dos veladores junto a los diáfanos escaparates que traslucen lo hondo del local, lleno de azúcar y choco, tartas con unas pintas estupendas y camareras elegantes con camisolas coloradas con el nombre del lugar bordado en oro.
Pocas cosas podrían fallar hoy entonces. La clientela, para, se sienta, pide, se desayuna, paga y marcha feliz. La cafetería, eternidad envuelta en un sobre de azúcar, permanece en su sitio como un viejo adagio griego. No quieren fotos. Seguimos de búsqueda.
Pantalones de tono pistacho, casaca blanca, sonrisas en perfecto estado de revista, en la farmacia Tallón dispensan Laura, María del Mar y Milena a toda pastilla. «Mucha gente viene, sobre todo la gente mayor del barrio, a sacar su medicación, porque su farmacia de referencia está hoy cerrada».
Es cierto. Aparece empujando su andador Angustias, de unos ochenta añitos del alá, vestido de verano con motivos florales, gafas anchas de pasta y una sonrisa de 15 de agosto. Desenfunda su monedero de Harrods, los míticos grandes almacenes de Brompton Road en Londres y aparecen DNI, Visa y tarjetilla de la Seguridad Social. Pasa por el lector digital y la medicina aparece al mismo tiempo sobre el mostrador. Misión cumplida.
«Siguiente», cantan María del Mar y Milena y saludan por su nombre a la siguiente clienta. Para ellas, trabajar un 15 de agosto es la mejor medicina.
Del Pentágono a Guantánamo
«Oído cocina». «Siguiente». «Libre». Estas tres frases definen un 15 de agosto el trabajo en una cafetería, en una farmacia, en un taxi. «Oído cocina» es que las tostadas se servirán en tiempo y forma. «Siguiente» es la profesionalidad de las farmacéuticas que atienden el goteo de clientela. «Libre», además, de una idea como era Roma cuando el imperio, es que Juani, El Meteoro, está trabajando y tiene el taxi preparado para cualquier viaje. Los taxistas están acostumbrados a trabajar cualquier día a cualquier hora. «Hoy es uno de esos días tranquilos, no habrá mucho trabajo. Aprovechamos los tiempos muertos para limpiar el taxi en el Pentágono, la sede del taxi aunque ahora le llamamos Guantánamo porque lo han llenado de cámaras de seguridad. Y también para poner en orden el papeleo». Por ejemplo, «hoy ya he atendido un par de servicios, y siempre es lo mismo, es atender a la gente que va y viene en la ciudad y todo pasa por la estación de tren y la de autobuses». Trabajar para que la gente descanse.
Sesentaypico grados
Francisco se ha levantado a las ocho de la mañana y a las diez estaba ya en su local, el Asador Genil, el Rey del Pollo. En estos momentos asa 30 pollos, pero tiene capacidad para 70 en total con las dos máquinas. El menú estrella es el básico, el que más se vende: pollo, papas, bebida de dos litros y pan por 15,50, pero como hoy no hay panadero, lo equilibran con salsa ali oli. «El calor se lleva muy mal, entre el de fuera y el de dentro. Este tipo de negocios mola en invierno, jajaja, aquí dentro el termómetro llega a marcar temperaturas de sesentaypico grados, el termómetro de la cámara frigorífica. Pero hay que trabajar y ya está. Estamos fuera a cuarentaypico y ya lo cantas, imagínate dentro».
El negocio les va bien. «La gente en Granada es muy de pollo asado. Viene gente del barrio pero también hay gente de fuera que sabe que los hacemos bien y nos compran». Luego ya están las plataformas estilo Glovo, que es un 30% de la venta.
–¿Y vacaciones?
–Cuando se puede. Este año solo vamos a cerrar cinco días. A partir de este lunes que viene.
–Pues que os vaya bien. Os dejamos, que ahora nos vamos a entrevistar a un heladero
–Ese seguro que está más fresquito que nosotros
Frío vitamínico
Enrique es Fiordigelato, en Puerta Real, en la Acera del Casino, con helados de vistosos colores, nombres rimbombantes y sabores deliciosos. Es ya la una del mediodía y la gente que queda en la ciudad se deja ver por el Centro, buscando sombra, complicidades o besos. Pasea sin más y un helado puede ser la mejor compañía.
La heladería de Enrique abre sus puertas con ganas de repartir azúcar y sonrisas. «Aunque está la cosa tranquila, nosotros siempre tenemos chorreíllo de gente, sobre todo por los turistas». «Siempre hemos vendido bastante y ahora estamos recuperando, pero todavía falta una chispa».
«Los clientes lo que más piden es un helado cremino, que lleva avellana con crema de chocolate, de este helado tengo que hacer tres cubetas todos los días. El turrón nuestro es espectacular, y el de pistacho con mascarpone. Los de frutas también». «Nosotros utilizamos materias primas de primera calidad, pero dosificamos con ganas, así el gusto es mejor». Por eso, han sido reconocidos con unSolete Repsol.
Helados, pollos asados, taxistas, repartidores, camareros, todos a una, al sol, a la sombra, en la calle o en sus respectivos locales, se mantienen abiertos por vacaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.