![Socios del proyecto europeo visitan las instalaciones de la Asociación Vale.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/29/media/cortadas/vale%20(16)-RCsU8vuH0IV5IAMOyyx7GCJ-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La Asociación Vale, del Valle de Lecrín, ha acogido esta semana un encuentro entre los distintos socios del proyecto 'Cognición e Inclusión'. En esta iniciativa, financiada por las convocatorias Erasmus+ de la Unión Europea, participan nueve socios de siete países ... europeos que han acudido a las instalaciones de la entidad en Dúrcal con el objetivo de intercambiar las metodologías y herramientas que utilizan en sus respectivas entidades para facilitar la plena inclusión en el ámbito laboral y formativo de las personas con discapacidad.
La iniciativa ha reunido a más de 15 profesionales de Bélgica, Portugal, Suecia, Finlandia, Italia y Bulgaria que han iniciado la segunda fase de este proyecto: la elaboración de unas herramientas que permitan conocer el sistema de creencias de entidades, profesionales y de usuarios para que no supongan un impedimento en el desarrollo de las personas con discapacidad y por tanto, en su plena inclusión social.
«Si no crees en la capacidad de todo el mundo de seguir aprendiendo durante toda la vida independientemente de las limitaciones que puedas tener o piensas que las personas con discapacidad no pueden tomar decisiones por sí mismas, estás provocando que metodologías que sí son válidas para facilitar la plena inclusión, sean menos eficaces«, explica Alicia Sánchez Adam, gestora de proyectos internacionales en Vale . Ese sistema de creencias es lo que van a evaluar en las asociaciones y entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual y que forman parte de este proyecto; también de los propios usuarios y de los trabajadores. Para el análisis de las creencias de estos tres niveles están trabajando en el desarrollo de unos borradores que se probarán en un estudio piloto en diferentes países en los próximos meses. Los resultados se estudiarán y ajustarán para crear la herramienta definitiva.
Entre las aplicaciones futuras que tendrá este sistema se encuentra la selección de personal para entidades dedicadas a trabajar con personas con discapacidad intelectual. También para formación y una autoevaluación de los tres niveles: entidades, personas con discapacidad y trabajadores de este sector. «Va a ser un cuestionario al final pero con la intención de que sea un elemento que nos ayude para empezar a reflexionar sobre determinados temas; también queremos crear una herramienta que nos gustaría poner a disposición de las personas que trabajan en recursos humanos en nuestro ámbito, que les ayude a la selección de personal«, ha señalado Alicia Sánchez.
La capacidad de tomar decisiones, la flexibilidad, la autodeterminación son algunas de las aptitudes transversales que han estado estudiando en una primera fase del programa mediante el análisis de las metodologías que se utilizan en las diferentes entidades participantes. La Asociación Vale, ha aportado a este bloque de trabajo su experiencia con el programa de evaluación y rehabilitación neuropsicológica GRADIOR. Esta herramienta ayuda a preservar y desarrollar habilidades como la memoria, la atención o la capacidad de razonamiento. La información que aporta el uso de esta herramienta le sirve a la asociación para desarrollar técnicas que mejoren la orientación y accesibilidad laboral de personas con discapacidad intelectual. El resultado de todo el primer bloque se puede consultar en la web del proyecto que recoge las buenas prácticas llevadas a cabo por los diferentes socios.
Vale, que lleva trabajando por la plena inclusión cerca de 40 años, ha sido la anfitriona de los representantes de las asociaciones, trabajadores con discapacidad, universidades y pequeñas cooperativas sociales que han venido desde los otros países participantes: Bélgica, Portugal, Finlandia, Suecia, Italia y Bulgaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.