Jueves, 24 de noviembre 2022, 10:58
La capital nazarí tendrá finalmente plan asfáltico en 2022. Así lo ha anunciado el responsable de Mantenimiento del Ayuntamiento de Granada, Jacobo Calvo, quien ha informado del comienzo de los trabajos «la próxima semana o la siguiente en función del tiempo».
Publicidad
Noticia Relacionada
Según ha explicado, la ... medida, que habitualmente se lleva a cabo en el periodo estival, se ha retrasado por la aprobación presupuestaria y la necesidad de realizar modificaciones de crédito con el fin de lograr los fondos propios necesarios para su ejecución. Al final, el área ha reunido alrededor de un millón de euros procedentes de la partida del suministro eléctrico ahorrada por el conflicto con Endesa, dinero con el que acometerá el arreglo de 20 calles.
Entre otros viales, se van a reasfaltar la Carretera de la Sierra, la avenida de Cervantes y la rotonda de intersección de la Carretera de la Sierra con Santa María de la Alhambra, todos ellos en Genil. Se trata de «demandas históricas» de los vecinos, según ha destacado Calvo.
En Chana, se van a renovar los asfaltos de Periodista Eugenio Sellés, Periodista Fernando Gómez y Periodista Diego Muñoz.
En Beiro, los trabajos se van a llevar a cabo en la avenida Federico García Lorca, en el tramo que va desde Argentinita hasta Ovidio, así como en la avenida Francisco Ayala y paseo de la Cartuja. En el Zaidín, se van a dar continuidad a las obras de mejora desarrolladas el año pasado en la avenida de Dílar y se tocará también La Sultana.
Publicidad
En Norte, se va a abordar la mejora de Periodista Santiago Lozano, Periodista Francisco Giles Jiménez y Antonio Joaquín Afán de Ribera.
Para Calvo, «se trata de una actuación sin precedentes no solo por su presupuesto, sino también porque supone trabajar sobre calles que no se habían tocado en 40 años y que eran demandadas por los vecinos».
El dirigente ha puesto en valor la apuesta por el ahorro energético al emplearse un material, el asfalto MASAI, que está a la vanguardia. Es una sustancia diseñada por la Universidad de Granada que emplea betún reciclado y material de demolición de pavimentos, lo que va a permitir al Consistorio ahorrar 4.000 toneladas de escombros.
Publicidad
«No me he cansado de decir que si nos retrasábamos era por rigor económico y era la mejor decisión para gestionar bien. Tenemos ya la fórmula y ejecutamos un plan que viene a ampliar las actuaciones de microfresado ya realizadas en siete rotondas de la ciudad y al que daremos continuidad en los próximos días con el refuerzo de pavimentos en zonas de paradas de autobús», ha asegurado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.