Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La capital granadina recibió ayer a los primeros ocupantes de la Unidad de Evacuación para ancianos contagiados en residencias de mayores con pronóstico leve, que ya ha entrado en funcionamiento en el centro hospitalario provincial Doctor Oloriz, también conocido como antiguo Clínico.
Fue en torno ... a la una y media de la tarde cuando tres ambulancias partieron de la residencia con destino a esta unidad para trasladar a los ancianos que estaban en aislamiento tras dar positivo en el coronavirus.
Las labores de adecuación del antiguo pabellón de Oncología y Cuidados Paliativos del hospital arrancaron a principios de mes con el fin de convertirlo en un centro de cuidados intermedios para ancianos asintomáticos o con síntomas leves. Pero no fue hasta ayer cuando todo estuvo finalizado y listo para recoger a sus primeros habitantes. Los escogidos fueron los 17 ancianos infectados en la residencia Fardes de Benalúa que seguían en aislamiento en el propio centro.
Los registros de la Junta muestran que, por el momento, el brote detectado en esta residencia ha afectado a 26 personas, que han dado positivo en las pruebas de la Covid. Una cifra que podría seguir aumentando en los próximos días, pues los rastreadores continúan realizando PCR tanto a los residentes como a los trabajadores. De estos 26 infectados, tres son empleados que se encuentran actualmente en aislamiento domiciliario, mientras que los otros 23 son residentes.
Seis de ellos tuvieron que ser traslados al hospital debido a los efectos que el coronavirus provocó en su estado de salud, aunque se encuentran fuera de peligro. Los 17 restantes eran ancianos asintomáticos o con síntomas leves, por lo que no habían requerido hospitalización y se mantenían en aislamiento en el propio centro.
Sin embargo, la falta de espacio disponible en la residencia para aislar a los contagios estaba dificultando esta labor, por lo que los mayores afectados han sido los primeros escogidos para hacer uso de esta nueva Unidad de Evacuación.
En un principio, se esperaba que este centro de cuidados intermedios entrara en funcionamiento la pasada semana. Sin embargo, las tareas para adecuar las nuevas estancias, que estarán compuestas por 25 habitaciones individuales, demoraron este estreno hasta ayer, cuando se instalaron en el centro los primeros ancianos evacuados.
Para poder dar forma a esta unidad, Salud ha destinado una veintena de profesionales sanitarios, entre los que se encuentran enfermeras, técnicos de cuidados y facultativos, que velarán por el cuidado y la atención de estas personas. A ellos se suman celadores, profesionales de limpieza y cocina, entre otros.
Según indica la Junta, todo este trabajo se ha producido bajo la gestión directa de Atención Primaria, tanto del Distrito Sanitario Granada Metropolitano como de las dos Áreas de Gestión Sanitaria de la provincia de Granada, Sur y Nordeste, cuyos responsables trabajan en coordinación con los dos hospitales universitarios.
Con esta medida, la Junta espera evitar una mayor proliferación de los contagios en las residencias y aliviar los ingresos en los hospitales.
La puesta en marcha de esta unidad ya se barajó a principios de abril, pero la elevada tasa de ingresos, que conllevó el uso del antiguo Clínico para hospitalizar a pacientes contagiados, imposibilitó su creación.
«Independientemente del funcionamiento de esta nueva Unidad de Evacuación, de ser preciso podrán utilizarse el resto de plantas del antiguo Clínico, tal y como ocurrió meses atrás con el ingreso de pacientes Covid de baja complejidad», indica la Junta.
Además de esta actuación, el municipio de Benalúa mantiene la desinfección diaria de las calles y los alrededores de la residencia y los comercios para evitar posibles nuevos contagios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.