LAURA UBAGO Y PABLO RODRÍGUEZ
Jueves, 28 de enero 2021, 00:48
Granada se enfrenta con mucho miedo a una serie sísmica a la que aún no se le ve el fin. De hecho, la responsable de prevención de Instituto Andaluz de Geofísica de la UGR, Mercedes Feriche, expresó ayer que la actividad «va a seguir» ... y que podría durar «varias semanas o meses». «Es algo que no podemos evitar pero sí es posible minimizar los efectos cumpliendo las recomendaciones», dijo la experta.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ante este panorama, la Junta activó el martes por la noche –tras los tres intensos movimientos sísmicos con una magnitud superior a 4 en la escala Richter– el Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico en la provincia de Granada. Se ha puesto en marcha una primera fase previa, que consiste en el seguimiento instrumental y el estudio de estos fenómenos, y el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de Protección Civil y a la población general.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, visitó ayer la sede del servicio 112 en Granada y el Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos (IAGPDS) –ambos comparten espacio– para seguir de primera mano las intervenciones que se están llevando a cabo en relación a la serie de sismos que se están produciendo en la zona de La Vega granadina.
Elías Bendodo resaltó la «coordinación» que existe entre instituciones para desplegar los medios que sean necesarios ante los terremotos. De hecho, compareció junto con la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro y el alcalde de Granada, Luis Salvador y también con la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, que intervino para explicar que el metro no se ha visto afectado por los temblores.
Publicidad
El consejero quiso mandar un mensaje de tranquilidad y felicitar a los granadinos «por el comportamiento ejemplar» ante el rosario de terremotos que sembró el pánico entre los vecinos de algunos pueblos del Cinturón y de la capital, que se lanzaron a las calles.
Los tres movimientos sísmicos registrados en la noche del martes con una magnitud superior a 4 en la escala Richter y sus más de treinta réplicas de menor intensidad en el área de Santa Fe, Atarfe, Chauchina y Cúllar Vega generaron más de 500 llamadas al 112 desde seis provincias de Andalucía y 40 municipios distintos. En total, el centro de coordinación de emergencias de la Junta ha gestionado más de 700 avisos desde que se inició el pasado sábado la actual serie sísmica. El consejero recordó que, por ahora, los daños que se han producido han sido solo materiales y en ningún caso, estructurales. Bendodo manifestó que «Andalucía está preparada para gestionar estas contingencias porque tenemos unos servicios de emergencias a la vanguardia de país que garantizan la seguridad e intervención en todo momento con unos protocolos específicos». «Desde el Gobierno andaluz tenemos el compromiso de colaborar con todas las administraciones y estamos cerca de todos los afectados en la evaluación de los daños por si fuera necesario cualquier tipo de actuación».
Publicidad
Por su parte, Ayuntamiento de Granada descartó ayer que los seísmos hayan provocado daños estructurales en los inmuebles de la capital. El alcalde, Luis Salvador, mandó un mensaje de «tranquilidad» y apuntó que el Consistorio va a realizar inspecciones en los edificios para comprobar que efectivamente, como se ha visto hasta el momento, no hay daños que puedan poner en riesgo a los ciudadanos.
«Quiero mandar a los granadinos un mensaje de calma, nos da pena porque angustia que ocurran estas cosas y que no podamos hacer más que tener los planes preparados para actuar. Estaremos muy cerca de los ciudadanos y hacemos el trabajo para comprobar que todo está dentro de la normalidad. Por eso transmito máxima tranquilidad y máxima confianza», expresó el regidor granadino. Las sacudidas mantienen activos en Granada a los equipos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, que se mantienen en prealerta con 20 miembros especializados en este tipo de eventos y otros 7, de la unidad canina, también en activo por sí se requiriera su actuación, explicó el concejal de Seguridad, César Díaz.
Publicidad
El diputado Pedro Fernández señaló que desde el momento en que se registró el terremoto, el presidente de la Diputación, José Entrena, ofreció a los alcaldes y la colaboración para arreglar los daños ocasionados. «Precisamente, técnicos de la Diputación se han desplazado a los municipios de Atarfe y Santa Fe para realizar una valoración de los daños, a petición de los ayuntami
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.