Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sequía no afectará al verano granadino. A pesar de la acuciante falta de agua que afecta a todo el territorio nacional, la provincia afronta los meses previos al inicio del estío con cero restricciones en cuanto a su consumo gracias a las últimas lluvias. ... Unas perspectivas que favorecen el llenado de más de 39.000 piscinas repartidas por toda Granada, instalaciones idóneas para combatir las elevadas temperaturas de junio, julio y agosto.
Noticia relacionada
Ángel Mengíbar
Mientras que la Junta de Andalucía asevera que mantendrá las medidas de ahorro de agua previstas en ciertos territorios, no se ha confirmado hasta la fecha ninguna de ellas en ninguno de los municipios granadinos. A nivel municipal, tampoco ningún ayuntamiento ha activado acciones para reducir el consumo durante junio, julio y agosto. La única localidad que dispone de algo parecido es Almuñécar, que mantiene la recomnedación de no llenar las piscinas durante el próximo periodo estival.
Este período está marcado por los miles de desplazamientos propios del inicio de las vacaciones veraniegas. La gran mayoría se produce hacia zonas costeras, cuyos municipios experimentan una considerable crecida de población con respecto al resto del año. Este aumento va ligado a un mayor gasto de agua durante dichos meses. Una situación que se encuentra en el punto de mira de las instituciones ante la progresiva ausencia de precipitaciones.
La Junta de Andalucía ha llegado a plantear medidas drásticas para contribuir a su ahorro en algunas provincias este verano. Principalmente, en aquellas situadas en la parte occidental de la comunidad, donde la sequía es más extrema. La consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, comunicó después de Semana Santa que las precipitaciones de marzo habían supuesto un alivio para las reservas hidrográficas andaluzas. A raíz de lo indicado por Crespo, Andalucía cuenta con sus embalses al 40% de capacidad, más del doble con respecto al momento más crítico de la sequía.
Esta leve mejoría no cambió los planes del Gobierno autonómico. La consejera anunció que los planes de ahorro puestos en marcha se mantendrán en algunas provincias para garantizar el consumo de agua a todos los ciudadanos. De momento, Granada no pasa por el mismo escenario. IDEAL se ha puesto en contacto con diversas empresas gestoras del agua de la provincia como Emasagra o Aguasvira para conocer la realidad de los distintos municipios. Ninguna asevera haber sido notificada por ningún ayuntamiento acerca de limitaciones relacionadas con su uso y consumo para los próximos meses.
A día de hoy, ninguna localidad de la provincia granadina cuenta con restricciones en vigor sobre gasto de agua. Tampoco con ninguna relacionada con el llenado o rellenado de piscinas para el próximo verano. Según datos oficiales del Catastro, Granada tiene registradas 39.169 piscinas, lo que equivale a prácticamente una cada 24 habitantes, de acuerdo con los datos del último padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos, eso sí, varían mucho en función del municipio. Las cifras más altas, por lo general, se registran en municipios de la Vega de Granada y el Área Metropolitana, así como en lugares con elevado poder adquisitivo que se transmite a su planificación urbanística, como ocurre en el municipio de Cájar.
En la provincia de Granada hay dadas
de alta en el catastro un total de
39.169 piscinas, lo que supone
una cada 24 habitantes
Las mayores concentraciones de
piscinas se dan en municipios
de la Vega. Villa de Otura, Dúdar
y Huétor de Santillán ofrecen los
datos más altos. En Villa de Otura,
por ejemplo, hay 256 piscinas por
cada mil habitantes o, lo que es lo
mismo, una por cada cuatro
Por el lado contrario, los pueblos
con menos piscinas son Beas de
Guadix, Gorafe y Polopos. Destaca
sobre todo el caso de Beas de Guadix,
donde, según la información del
catastro, solo hay una piscina para
sus 315 habitantes
Fuentes: Catastro, INE
JUANJO CERERO
En la provincia de Granada hay dadas
de alta en el catastro un total de
39.169 piscinas, lo que supone
una cada 24 habitantes
Las mayores concentraciones de
piscinas se dan en municipios
de la Vega. Villa de Otura, Dúdar
y Huétor de Santillán ofrecen los
datos más altos. En Villa de Otura,
por ejemplo, hay 256 piscinas por
cada mil habitantes o, lo que es lo
mismo, una por cada cuatro
Por el lado contrario, los pueblos
con menos piscinas son Beas de
Guadix, Gorafe y Polopos. Destaca
sobre todo el caso de Beas de Guadix,
donde, según la información del
catastro, solo hay una piscina para
sus 315 habitantes
Fuentes: Catastro, INE
JUANJO CERERO
En la provincia de Granada hay dadas de alta en el catastro un total de 39.169 piscinas, lo que supone una cada 24 habitantes
Las mayores concentraciones de piscinas se dan en municipios de la Vega. Villa de Otura, Dúdar y Huétor de Santillán ofrecen los datos más altos.
En Villa de Otura, por ejemplo, hay 256 piscinas
por cada mil habitantes o, lo que es lo mismo,
una por cada cuatro
Por el lado contrario, los pueblos con menos piscinas son Beas de Guadix, Gorafe y Polopos. Destaca sobre todo el caso de Beas de Guadix, donde, según la información del catastro, solo
hay una piscina para sus 315 habitantes
Fuentes: Catastro, INE
JUANJO CERERO
Por el lado contrario, en hasta 16 municipios la cifra de habitantes por piscina supera el centenar. Entre ellos, por cierto, se cuenta la capital granadina, así como algunos de los municipios más densamente poblados del Área Metropolitana, como ocurre con Armilla o Maracena. También se cuentan aquí algunos municipios costeros, como Polopos o Albuñol, por ejemplo.
En la tabla que encuentra arriba puede consultar los datos concretos de cada municipio de la provincia granadina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.