-klh-U2301296604018kCF-1200x840@Ideal.jpg)
-klh-U2301296604018kCF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento aprobó en el pleno del pasado viernes firmar un acuerdo con la productora Andalucía Film Commission (AFC) para que Granada se integre en ... la Red de Ciudades de Cine de Andalucía, un espacio dedicado a atraer grandes rodajes y ofrecer apoyo logístico, asesoramiento y promoción internacional. Se trata de un paso estratégico fundamental para el desarrollo de la industria cinematográfica regional que no sólo potencia la visibilidad de la ciudad, sino que también abre nuevas oportunidades económicas, culturales y turísticas.
La AFC está presente en los grandes eventos de la industria audiovisual a nivel mundial: el festival de Cannes, el European Film Market de Berlín, el American Film Market de Los Ángeles... De manera que cada vez que la AFC ofrezca su cartera de 'escenarios' idóneos para nuevos proyectos, Granada será una de las cartas incluidas en la baraja. Y, claro, la provincia ofrece todo tipo de posibilidades. Basta recordar que aquí hemos visto dragones volar ('La casa del dragón'), un ataque zombie ('The Walking Dead'), un avión estrellarse en los Andes ('La sociedad de la nieve') o, sin ir más lejos, nos hemos emocionado en la playa ('Cerrar los ojos'). La combinación de paisajes y monumentos hacen de Granada un escenario único y su presencia en la AFC nos coloca en primera línea. «Al formar parte de esta red, Granada será incluida en estas presentaciones, aumentando sus probabilidades de atraer producciones nacionales e internacionales de alto presupuesto», subrayan.
¿Qué supone un gran rodaje para Granada más allá del recuerdo o la experiencia? Según los estudios de la AFC, por cada euro invertido en la producción cinematográfica, se genera un retorno de entre dos y cuatro euros para la economía local. Los rodajes requieren la contratación de servicios y productos, lo que favorece a pequeñas y medianas empresas, desde hoteles y restaurantes hasta proveedores de materiales técnicos. Granada, al atraer más rodajes, se verá beneficiada por un incremento en la demanda de estos servicios, generando empleo y dinamizando la economía local.
Por otro lado, la AFC ofrece un servicio de asesoramiento integral a las productoras, facilitando la obtención de permisos de rodaje, la contratación de equipos locales y la identificación de localizaciones adecuadas. «Este apoyo asegura que los rodajes se lleven a cabo de manera eficiente, sin complicaciones burocráticas, lo que hace que la región sea más competitiva frente a otros destinos».
Luego está el turismo, por supuesto. El turismo de cine. Es el caso de 'El señor de los anillos', que desde que se rodó en Nueva Zeland su turismo ha crecido exponencialmente. «El turismo cinematográfico es una tendencia en crecimiento que aprovecha el atractivo de localizaciones vistas en producciones exitosas», inciden desde la AFC.
Así, este convenio también fomentará la creación de rutas y productos turísticos cinematográficos, como visitas guiadas a localizaciones de rodaje, lo que ampliará la oferta turística de la ciudad y diversificará su mercado. Este tipo de iniciativas no solo atraen a nuevos visitantes, sino que también contribuyen a aumentar la duración de la estancia y el gasto medio por turista. «Esta estrategia puede atraer tanto a cinéfilos como a turistas interesados en el patrimonio cultural y natural que ofrece Granada».
La atracción de nuevos rodajes supone una oportunidad de empleo para los profesionales del audiovisual granadino. Desde actores, técnicos y proveedores de servicios hasta creadores y emprendedores del sector creativo. Todo por un objetivo que estos mismos profesionales vienen reclamando desde hace años: el desarrollo de una industria local sólida. La AFC, además, organiza programas de formación y encuentros entre profesionales de la industria audiovisual, fomentando la creación de una red de colaboración regional.
Solo queda empezar... ¡Acción!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.