Agentes de la Policía Local controlan un autobús en Norte en febrero del año pasado. PEPE MARÍN

Granada aprueba un plan especial de escolta a buses para evitar los ataques en Norte en Halloween

La Subdelegación se compromete a elevar la solicitud de cámaras de manera inmediata en cuanto el Ayuntamiento haga la petición

Martes, 22 de octubre 2024, 17:00

Los autobuses municipales que circulen por Norte durante la noche de Halloween serán escoltados por la Policía Local para evitar que se reproduzcan los ataques sufridos hace un año en el distrito. La iniciativa fue acordada este martes por las administraciones en el seno de ... la junta local de seguridad, que se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento para abordar los planes de protección previstos de cara a la festividad de Todos los Santos.

Publicidad

5 líneas

serán escoltadas por la Policía Local

922 servicios

se activarán hasta el 3 de noviembre

189 agentes

trabajarán en el turno de noche

Durante la reunión, el Consistorio y la Subdelegación del Gobierno aprobaron un programa de escolta que se extenderá sobre cinco líneas de autobuses distintas. Son la N5, la N6, la 8, la U3 y la 5, que circulan por Norte y en los años anteriores se han visto afectadas por lanzamientos de huevos y piedras por parte de jóvenes del barrio. La idea es que los agentes acompañen a los vehículos en el itinerario por el distrito y coordinen el desplazamiento a otras rutas alternativas de los autobuses en el caso en que se vean nuevamente atacados.

A este plan se le sumará el dispositivo habitual, que en esta ocasión se extenderá hasta el 3 de noviembre. 922 servicios se activarán por parte de la Policía Local, con 378 de ellos como parte del dispositivo especial de Halloween y otros 544 relacionados con la festividad de Todos los Santos, Los efectivos activados en horario de tarde serán 189, los mismos que lo harán en el turno de noche.

Las tareas, que se podrán ampliar según las necesidades que vayan surgiendo, estarán coordinadas por un intendente de guardia y un subinspector jefe de sala. Además, otros dos agentes de Medio Ambiente controlarán el cumplimiento de aforos en los establecimientos y la venta de productos pirotécnicos. Por otra parte, voluntarios de Protección Civil se sumarán a las patrullas en la vigilancia de puntos donde se prevé una mayor afluencia como Ganivet, Reyes Católicos, Centro o Pedro Antonio de Alarcón.

Publicidad

Los agentes controlarán los accesos al camposanto para evitar retenciones y asegurar la fluidez del tráfico

Como es habitual, los agentes también van a regular los accesos al cementerio con especial atención a la fluidez del tráfico. Zonas como el túnel de la Ronda Sur, las glorietas de Santa María de la Alhambra y la ubicada en la Silla del Moro estarán especialmente en el foco de los agentes.

Videovigilancia

El plan de choque contra las pintadas vandálicas anunciado por el equipo de gobierno el viernes pasado también fue abordado en la reunión. Además de explicar las medidas, entre las que se encuentran la intervención directa de limpieza de los grafitis, el endurecimiento de las sanciones contra los infractores o la puesta en marcha de un programa de concienciación dirigido principalmente a escolares, la regidora avanzó que pedirá la instalación de cámaras en ocho calles de la capital. El subdelegado del Gobierno se comprometió durante la reunión a trasladar la petición del Ayuntamiento a la comisión de videovigilancia «de manera inmediata» en cuanto el Consistorio la formule.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad