Víctor Moneo, Director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia, Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, y Francis Rodríguez, presidente de la Diputación. Ideal

Aeropuerto de Granada

Ayuntamiento, Diputación e Iberia presentan un acuerdo con 21 vuelos semanales a Madrid

La alcaldesa Marifrán Carazo asevera que «mejorar las conexiones de Granada ha sido uno de nuestros objetivos desde los primeros compases de este gobierno»

Ideal

Domingo, 29 de octubre 2023, 11:20

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francis Rodríguez, han trasladado la «gran satisfacción» de ambas instituciones tras el encuentro mantenido con Víctor Moneo, Director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, e Isabel Orozco, Mánager de Acuerdos Estratégicos ... de Iberia, en el que han acordado el plan de vuelos entre Granada y Madrid que incluye 21 frecuencias semanales.

Publicidad

La primera edil ha mostrado su agrado puesto que «mejorar las conexiones de Granada ha sido uno de nuestros objetivos desde los primeros compases de este gobierno. Trabajamos para fortalecer nuestro liderazgo y seguir creciendo tanto en el sector empresarial como en el turístico, y esa labor comienza a dar sus frutos; con el convencimiento de que aún nos queda camino para dar nuevos pasos que fortalezcan aún más nuestras conexiones».

Carazo ha agradecido la colaboración de Iberia en este sentido puesto que la compañía «ha recogido nuestras peticiones, ofertando una mejora en las conexiones entre nuestra ciudad y Madrid tras nuestra primera reunión, dejando patente que generar confianza y la colaboración institucional es fundamental para solventar las cuestiones que afectan a las conexiones en nuestra capital y provincia».

Carazo ha incidido en que «es un primer paso, y debemos continuar trabajando al unísono, avanzando con rotundidad para que Granada cuente con los enlaces con otras capitales que merece como destino turístico referente que es». Así, ha subrayado que «seguiremos trabajando en este sentido, con determinación, no solo para continuar incrementando las conexiones aéreas, sino también por ferrocarril. Otra asignatura pendiente en Granada en la que pondremos todo nuestro empeño para solventar el déficit existente».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha aplaudido el acuerdo que supone el arranque de una nueva línea de trabajo «que hemos iniciado y que busca relanzar el aeropuerto mejorando su conectividad dando respuesta a las necesidades que tienen que ser cubiertas con trabajo, liderazgo y determinación».

Publicidad

«Estamos ante una muy buena noticia para nuestra provincia que necesita de una vez contar con las comunicaciones que merece. Este es tan solo el primer paso de una nueva estrategia a la que vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos pensando en el presente y en el futuro de nuestra provincia generando nuevas oportunidades».

Para ello, Rodríguez, que ha agradecido la sensibilidad de Iberia hacia Granada, ha avanzado el trabajo que desde el Patronato de Turismo se «está llevando ya a cabo a fin de seguir ampliando la conectividad del aeródromo granadino con otras capitales del país y de Europa», según han detallado en una nota de prensa. «Un trabajo ya iniciado en estos primeros meses de gobierno con el que vamos a dar un paso de gigante al déficit que viene sufriendo de manera injustificada Granada. Y lo vamos a hacer desde la unidad institucional, la lealtad y el diálogo defendiendo los intereses de nuestra provincia».

Publicidad

Moneo, de Iberia, por su parte, destaca el trabajo realizado y apuesta por consolidar y seguir mejorando la conectividad de Granada con el hub de Madrid, que unido a su incremento de oferta desde Estados Unidos y Asia, suponen una oportunidad en mercados de alto valor para la ciudad.

Junta y Diputación aseguran, en una nota conjunta, que «la ampliación de vuelos entre las dos ciudades supone un incremento del 31%, ofertando 210000 asientos frente a los 166 000 de la temporada pasada». Además, «el incremento de los vuelos permitirá dos mejoras en horarios clave», aseveran desde los dos organismos.

Publicidad

Por un lado, «se incluyen aviones que pernoctarán en Granada dos días a la semana, permitiendo que el primer vuelo a Madrid se realice a las 6:30 de la mañana. Y por otro lado, se amplía hasta 5 vuelos a la semana en la franja de las 9:50 horas», defienden desde Ayuntamiento y Diputación.

De esta forma, Iberia oferta todos los días vuelos que dan acceso a través del hub de Madrid a todas las ventanas de conexión con Europa, América y Asia, mejorando sustancialmente la oferta para el tráfico de negocios con la capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad