Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada avanza como polo de atracción de inversores en el sector sanitario. El PTS acumula piropos por su potencial debido a su congregación del tejido empresarial, científico, docente y asistencial. Además, el avance y consolidación de iniciativas de la aceleradora de proyectos del sector salud ... de Andalucía AcexHealth son una excelente ventana para poner en contacto a emprendedores, mentores e inversores.
Araceli Aguilar lo sabe bien. Ha participado en la tercera edición de formación de AcexHealth, la aceleradora andaluza de empresas del sector salud, que concluyó este viernes con la celebración del AcexHealth Investor Day. La joven, que fue como representante de la startup CrisPNA, destacó que la formación ha sido muy buena. «Muy bien. He aprendido mucho«, explicaba mientras contaba que este proyecto tiene el origen en su tesis doctoral. Trabaja en Genyo. Es un paso, como ella dijo, para sacar lo que se hace en el laboratorio a la sociedad, al mundo empresarial.
Son pioneros en una tecnología innovadora basada en CRISPR-Cas, con aplicaciones para la detección rápida de enfermedades y el desarrollo de herramientas de terapia génica. Con mucho potencial, en el que están involucrados dos grupos de investigación de Genyo. También alaba el potencial del PTS.
Carlos Pérez de Prottech, que ha creado un cinturón que amortigua el impacto sobre la cadera en caso de caída, monitoriza y avisa a familiares automáticamente, puso en valor el papel de los mentores. Este proyecto tiene su sede en Málaga. Y en Sevilla lo tiene UbitelCare, que cuenta con una actividad de más de tres años y en el que participan cuatro ingenieros de telecomunicaciones y dos clínicos. Es un sistema global de monitorización y control remoto de las patologías de insuficiencia cardiaca y arritmias. Con una simple 'pulsera sanitaria' puede estar controlado el paciente. Juan Charneco, de UbitelCare, resumía que este programa de la aceleradora le ha sido muy rentable porque ha aprendido mucho.
Este viernes tanto ellos como el resto de empresas tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y productos a inversores. Además de CrisPNA, Prottech y UbitelCare estuvieron en la sede de la Fundación en el PTS, porque han cumplido su itinerario formativo, las empresas KAT Innovation, mDurance, Medicsen, Wosler y Cobiomic.
Presentaron novedosos proyectos como un sistema de administración de fármacos sin agujas, una plataforma para la optimización de la atención ambulatoria, soluciones no invasivas para el tratamiento de la osteoporosis, un novedoso kit de diagnóstico complementario que ayuda a identificar los medicamentos correctos para pacientes con enfermedades autoinmunes e inflamatorias, entre otros.
El programa arrancó en septiembre. Las empresas participantes han sido emparejadas con mentores de toda Europa y EEUU. Como balance de estas tres ediciones casi una treintena de startups se están convirtiendo en empresa invertibles gracias a su contacto con mentores e inversores interesados en invertir en empresas de tecnología sanitaria.
El programa AcexHealth de acompañamiento y mentorización para startups andaluzas del sector de la salud, está promovido por la Fundación PTS, la Universidad de Granada, la Fundación Progreso y Salud y la Cámara de Comercio de Granada. Y patrocinado por Bidafarma, Vircell y Kaudal. Estos patrocinadores reconocieron ayer con el premio oro a la empresa Medicsen; plata, Kat innovation; y bronce, Cobiomic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.