Granada beca a mujeres para concilien su maternidad con actividad formativa

La convocatoria establece que el importe máximo a subvencionar para cada solicitud será de 601 euros, lo que supone que se podrán conceder 114 becas

EFE

GRANADA

Miércoles, 12 de septiembre 2018, 16:43

El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un programa de becas dirigido a madres jóvenes estudiantes para que puedan sufragar parte de los gastos que se desprenden de conciliar la maternidad con la actividad formativa.

Publicidad

Dotada con más 68.000 euros, la convocatoria establece que el importe máximo a subvencionar para cada solicitud será de 601 euros, lo que supone que se podrán conceder 114 becas.

El objetivo de esta convocatoria es, según ha explicado hoy la concejala de Igualdad, Ana Muñoz, ayudar a las madres de hasta 33 años con hijos menores de cinco años a su cargo a que puedan hacer compatibles sus estudios con el cuidado de sus niños, dado que en muchas ocasiones la falta de ingresos y de formación sitúan a este colectivo en peligro de exclusión social.

«Pretendemos sufragar parte de los gastos que se desprenden de conciliar de la maternidad con las actividades formativas, fundamentalmente para evitar el abandono de los estudios de las madres jóvenes como consecuencia de las cargas familiares», ha dicho Muñoz.

También se quiere posibilitar el acceso al mercado laboral de estas mujeres a través de ese fortalecimiento en su formación, ya sea académica o profesional.

Los requisitos para acceder a estas ayudas son tener menos de 33 años en el año de solicitud de la beca, ser madre de un hijo de menos de 5 años en el mismo año, estar empadronada en el municipio de Granada con 6 meses de antelación a la convocatoria y cursar estudios de formación reglada o no reglada.

En este último caso, los cursos tendrán que ser impartidos en un centro de reconocimiento oficial con una duración de al menos 250 horas o diez créditos.

La convocatoria se enmarca en el V Plan de Igualdad aprobado por el Ayuntamiento de Granada que tiene entre sus objetivos la corresponsabilidad social.

Publicidad

Una de las prioridades es seguir desarrollando las medidas que ayuden a mejorar la brecha que existe en esas madres jóvenes que tiene hijos a su cargo y que, por este motivo, se encuentran en dificultades para seguir su formación o iniciarla.

Ese abandono de los estudios repercute en una pérdida enorme de oportunidades para la inserción laboral y al final supone un circulo vicioso en el que estas mujeres se encuentran en la vida cotidiana, bien por la maternidad o por el riesgo laboral y la economía en precario, ha explicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad