

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Miércoles, 15 de febrero 2023, 00:33
El Ministerio de Hacienda ha recogido el guante para replicar el modelo del Parque Tecnológico de la Salud y ha aceptado el ofrecimiento de la ... capital nazarí de estrechar lazos para promover proyectos que permitan expandir el peso de Granada en los sectores de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial.
El acercamiento se produce como consecuencia del encuentro que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el alcalde de la capital, Paco Cuenca, mantuvieron este miércoles en Madrid. La cita estaba marcada en rojo en el calendario del regidor, que puso sobre la mesa una propuesta para clonar el modelo de éxito del PTS y exportarlo más allá del ámbito sanitario a sectores en los que Granada empieza a ser considerada un referente en el sur de Europa, como la tecnología o la inteligencia artificial.
Tal y como desveló este periódico en exclusiva, el proyecto del primer edil llevaba tiempo siendo trabajado por el equipo de gobierno hasta el punto de llegar a Madrid con diferentes alternativas de suelo para albergar una iniciativa de este calibre. Al término de la reunión, el alcalde confirmó un acuerdo con la ministra María Jesús Montero para la firma de un convenio de colaboración que permita poner suelos a disposición de la creciente demanda de empresas tecnológicas de asentarse en la ciudad. El objetivo del protocolo, tal y como explicó Cuenca, es «ser un gancho, una razón más para atraer empresas y aprovechar el talento que sale de la Universidad de Granada» y destacó también la «importancia» que puede tener para cumplir uno de los retos del gobierno municipal, «la generación de más puestos de trabajo de alta cualificación».
El primer edil valoró de forma positiva un encuentro en el que la responsable «ha podido conocer cómo Granada está creciendo en la localización de empresas vinculadas al sector tecnológico y de la inteligencia artificial y cómo eso está generando puestos de trabajo de alta cualificación». El dirigente destacó que «tanto la propia ministra como su departamente reconocen que que se está generando un ecosistema singular en el que Granada tiene nombre propio y que ha conseguido ubicar la ciudad en el panorama nacional e internacional».
Con esta medida, el Ayuntamiento ahonda en una senda basada en el cambio del modelo productivo hacia un sistema basado en la tecnología y la creación de puestos de trabajo de calidad. Se trata de aspectos en los que se enmarcan iniciativas recientes, como la implantación del acelerador de partículas en Escúzar o la propia candidatura para acoger la sede de la agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial, y que están generando el interés del Consistorio y el consenso de las administraciones y entidades involucradas en el pacto de los Mártires, tal y como se pudo comprobar en la última reunión celebrada el pasado 6 de febrero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.