Ver 30 fotos
Defensor del Pueblo Andaluz
Granada, capital andaluza de las causas sociales y solidariasVer 30 fotos
Defensor del Pueblo Andaluz
Granada, capital andaluza de las causas sociales y solidariasLa institución del Defensor del Pueblo Andaluz es ya una madura cuarentona sin crisis de ningún tipo. Al contrario, muestra músculo de afecto ante el drama social y el trabajo solidario de todo el Tercer Sector que en Andalucía lucha a diario por los derechos ... de la ciudadanía. El Tercer Sector hace referencia a la actividad económica que no se corresponde con las empresas privadas, ni tampoco la actividad pública, en la que están todos los organismos que dependen del Estado y que se encaminan a dar servicio a la ciudadanía .
Publicidad
En el Tercer Sector, entonces, se encuentran las oenegés y asociaciones ciudadanas, protagonistas del encuentro que tuvo lugar este martes y que convirtió a Granada en la capital andaluza de las causas sociales y solidarias al calor de la celebración del cuarenta aniversario de esta institución del Defensor del PuebloAndaluz.
El acto, que tuvo lugar en la Fundación CajaGranada estuvo lleno hasta la bandera de compromiso y emoción. También participaron los máximos representantes políticos de Granada y acompañaron la presidenta de la FundaciónCajaGranada y el rector de la UGR. Al contrario que en otras ocasiones en un escenario como el presente, los protagonistas estaban sentados en la grada.
Venidos de todos los puntos de Andalucía, fueron felicitados por el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, que en sus prolijas intervenciones explicó los objetivos y las causas de esta institución y dio paso a la lectura del manifiesto y a la posterior entrega de premios y distinciones por el trabajo realizado.
Publicidad
Seis son las causas que defiende la institución del Defensor y doce fueron las personas llegadas desde toda Andalucía que representan a otras tantas organizaciones que fueron distinguidas. Entre ellas, la protección de la infancia y adolescencia; el trabajo a favor de los colectivos vulnerables; la sostenibilidad ambiental y el cuidado de la tierra; y la memoria democrática.
En clave granadina, en la causa que destaca por su compromiso en la defensa de la salud y el bienestar, se galardonó a José Ramón Molina Morón, presidente de Agrafem, la Asociación Granadina de familiares y personas con enfermedad mental. Muy emocionado, agradeció esta distinción. «Veo aquí una sala repleta de almas y mentes con sensibilidad luchando por colectivos vulnerables y necesarios.Sin vosotros sería imposible hacer lo que hacemos», compartió.
Publicidad
Respecto a la atención pública en los problemas de salud mental, refirió al trabajo realizado en Agrafem. «Hay mucho estigma, poca sensibilidad y mucha discriminación. Solo voy a decir que una de cada cuatro personas tendrá problemas de salud mental a lo largo de su vida», destacó así la importancia de este tipo de tratamientos. «Por eso hay que estar siempre a su lado y no dar la espalda a este tipo de personas», terminó.
Uno de los grandes momentos de la jornada fue la causa denominada 'Cultura de Paz y Justicia'. Ahora el Defensor del Pueblo andaluz premiaba por su trabajo en la no discriminación de trato e igualdad de trato a Adela Jiménez, presidenta de Málaga Acoge, y a Natividad Bullejos, por su papel activo en el feminismo desde los años 70 al frente de la primera organización de mujeres de Granada, en Maracena.
Publicidad
Natividad aprovechó para hablar. «Me parió mi madre siendo feminista, pero no lo sabía». Explicó que vino de Extremadura a Granada y se percató de los movimientos de las estudiantes. «Y me colé». Le preguntaron qué quería y qué era. «Yme desnudé y les dije lo que pensaba y sentía. Así que me respondieron que yo era feminista. Ycomo no sabía lo que era, me lo tuvieron que explicar».
Recordó entonces que se volvió a Maracena a contarlo, y como nadie sabía qué era ser feminista, decidieron asociarse. «Fuimos la primera asociación de mujeres de Andalucía. Ytuvimos que luchar porque querían que fuéramos una asociación de amas de casa, y nosotros queríamos serlo de mujeres».
Publicidad
Luego, brindó el premio a las mujeres. «Creo que estoy aquí no por ser más que nadie sino por las mujeres de toda Granada que siempre me han arropado». El acto en su cénit recordaba las primeras palabras del Defensor, Jesús Maeztu:«Aquí hoy se me llena el alma».
Que haya cumplido algunos años no le resta a Natividad Bullejos ni una coma a su discurso feminista, combativo y social. Nacida en Maracena en 1944, el municipio más pequeño de la provincia, rojo colorado políticamente, pronto de la mano de su padre se echó en brazos del movimiento político de defensa de los derechos de los trabajadores y de las mujeres. Sonadas fueron sus intervenciones a pie de calle en las históricas huelgas sindicales de los años setenta, que tanto marcaron la ciudad de Granada. Con la Transición y la llegada de la Democracia, militó y fue activista desde la izquierda. Siempre sin cambiar de chaqueta. Y hasta hace pocos años, se le ha visto siempre de la mano de su familia y compañeros gritando alto en la Gran Vía de Granada:«¡Vivas nos queremos».
La vida de José Ramón Molina Morón es una sucesión de vueltas, un venir de aquí allá para volver a Granada. Nacido en Algeciras en 1962, es un jubilado feliz cuyo último trabajo se ha desarrollado en un campo de golf en Palma de Mallorca. Algecireño de cuna, toda su familia remanece de Íllora, «así que cuando me jubilé me volví para Granada, que mi familia es toda de aquí». La llegada de José Ramón a Agrafem, la Asociación Granadina de familiares y personas con enfermedad mental, es por su propia necesidad. «En efecto, padecí un problema grave de trastorno por una crisis de pareja. Fue hace mucho tiempo, así que soy ya un veterano del movimiento asociativo». Con tanta experiencia, tiene una idea fija:«Si tienes un problema que se sale de poder solucionarlo por ti mismo, piensa que siempre hay alguien que te va a escuchar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.