Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El coronavirus sigue azotando con fuerza la provincia de Granada, que se mantiene como la que acumula más brotes activos y la mayor tasa de contagios por Covid de Andalucía. El Distrito Sur, compuesto por la Costa y la Alpujarra, y el Nordeste –Baza y ... Guadix– han logrado frenar la incidencia del virus y mantenerse libres de focos. Pero no ha ocurrido lo mismo con el Cinturón y la capital, las áreas más afectadas.
Noticia Relacionada
Tal ha sido la incidencia del coronavirus en la ciudad que Granada se ha convertido en la capital andaluza con más brotes activos, con seis focos que suman 70 contagios en total. Los otros dos clúster de la provincia, con 68 casos, están en el Distrito Metropolitano. En total, Andalucía tiene 24 brotes activos. Las otras dos capitales que cuentan con un mayor número de focos son Córdoba y Málaga, con dos brotes cada una.
Además, la ciudad de la Alhambra también es la segunda capital con más casos en la últimas dos semanas, superada por Córdoba tras el brote detectados en una discoteca.
Desde el lunes 6 de julio hasta este domingo, Granada era la capital con más casos de infección diagnosticados en 14 días, con 71 contagios. El siguiente territorio más afectado era Málaga, con 33. Pero la Junta incluyó durante la tarde de este lunes los datos de casos recabado en las últimas horas, lo que provocó que Córdoba se sitúe en primera posición, con 88 casos en 14 días, 82 de ellos en la última semana. Granada, por su parte, tiene 73 contagios, 36 de ellos desde el pasado lunes hasta ayer.
Tal y como mostró la Consejería en su parte diario, Granada sumó ayer 25 nuevos contagios, lo que elevó a 2.809 el total de personas que durante la pandemia han dado positivo, la segunda cifra más alta de Andalucía, por detrás de Málaga, con 3.081.
Además, tal y como muestra la Junta en su último informe sobre el coronavirus, la provincia ha aumentado un 44% su cifra de nuevos contagios en la última semana, pues mientras que entre el 3 de julio y el 10 del mismo mes se produjeron 67 casos, entre ese día y este viernes fueron 97.
Este incremento de contagios aislados y de brotes ha provocado que Granada haya duplicado su tasa de infección en las últimas dos semanas. Así se puede observar en el informe de la Junta, donde Granada tiene 17,93 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble del pasado 3 de julio, cuando este dato era de 9,84. Como muestra de la evolución de esta cifra se puede observar que dos días antes de que se pusiera en vigor el fin del estado de alarma, el 19 de junio, este dato era de 1,09.
La actual tasa está muy por encima de la estipulada por Salud como idónea durante la desescalada, cuando aseguraba que debía tener menos de 10 contagios por 100.00 habitantes. Ahora, tiene 17,93, un 23% más que la semana pasada, cuando era de 14,54.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.