Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de Granada, dependiente de la Junta de Andalucía, se ha reunido en la tarde de hoy para analizar qué localidades continúan con el confinamiento perimetral o el cierre de negocios no esenciales. Además, el ... Comité de Alertas ha decidido bajar del Nivel de Alerta 4 Grado 1 al Nivel de Alerta 3 Grado 1 al Distrito Sanitario Granada en todos sus municipios y al Distrito Sanitario Metropolitano de Granada en todos sus municipios salvo en Alhama de Granada y Domingo Pérez. Estos distritos se unen al Área Sanitaria Sur de Granada, que ya estaba en dicho escalafón desde la semana pasada. El cambio, que entra en vigor a las 00.00 horas de este viernes 26 de febrero, conlleva que en todos los municipios del área metropolitana y de la costa, incluyendo a Granada capital, pueda aumentarse el aforo en terrazas, bares, tiendas, instalaciones deportivas o actividades ambientales, entre otros ámbitos.
Covid en Granada
Esta modificación se debe a que los distritos sanitarios citados han rebajado su incidencia por debajo de los 250 positivos por cada 100.000 habitantes, lo que permite pasar de un nivel de riesgo 'extremo' a uno 'alto'. Esta alteración implica algunas medidas de relajación, especialmente las relativas a aforos en establecimientos o espacios en común.
1. La hostelería, que seguirá cerrada hasta las 18 horas como hasta ahora, sí podrá admitir a más clientes en las terrazas (del 75 al 100%) y en su interior (del 30 al 50%).
2. Los establecimientos comerciales podrán estar al 60% del aforo con distancia de seguridad (antes era de 50%).
3. En el transporte público se podrá ocupar el 100% de los asientos y el 75% de las plazas de pie. Antes, los viajeros sentados debían ir separados por un asiento y de pie no podía haber más del 50% del aforo.
4. Las instalaciones deportivas admitirán el 50% del aforo con máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior. Las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se celebran sin espectadores en el nivel 4 de alerta.
5. Los congresos y ferias podrán admitir hasta el 60% del aforo con máximo de 300 personas en su interior y 500 en el exterior, frente al 40% en cines, teatros y auditorios del nivel máximo de alerta.
6. Las actividades ambientales estarán permitidas 10 personas en su interior y 15 al aire libre, mientras que los parques y jardines podrán permanecer abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas.
7. En los velatorios y entierros hasta 10 personas en su interior y 20 en exterior (frente a las seis y quince del nivel 4).
8. En las ceremonias civiles y religiosas puede asistir el 50% del aforo (antes estaba limitado a 30 personas), mientras que en los banquetes podrá haber el 50% del aforo o 50 personas en su interior y otras 75 en el exterior. En el nivel 4 solo pueden asistir 30 personas y en los banquetes no podrá haber más de 30 personas en interior y 50 en exterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.