Controles a la salida de Granada. RAMÓN L. PÉREZ

Granada capital se queda al límite de levantar el confinamiento perimetral

La ciudad nazarí no consigue rebajar su tasa de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes y tendrá que esperar a la evaluación del jueves 18 para saber si se desconfina el sábado 20 de febrero

Viernes, 12 de febrero 2021, 11:48

Aunque el cambio de día en la evaluación de medidas daba un día extra a Granada capital, la ciudad no ha logrado la tasa suficiente como para levantar el confinamiento perimetral. Granada ha fijado este viernes su tasa de casos de covid en ... 556 positivos por cada 100.000 habitantes, lo que supone seguir por encima del límite de 500 que marca el confinamiento perimetral. De esta forma, dado que el comité territorial de alertas de salud pública de alto impacto se reúne esta tarde para analizar cada municipio granadino, la capital tendría que esperar a la siguiente revisión para aliviar sus restricciones. Tal y como anunció el miércoles el presidente Juanma Moreno, las evaluaciones pasan a hacerse una vez por semana, por lo que la ciudad nazarí aguardaría hasta el jueves 18 para saber si se desconfina el sábado 20 de febrero.

Publicidad

De esta forma, aunque con la bajada del ritmo de contagios es previsible que Granada capital baje de la tasa 500 el próximo lunes, no será hasta el sábado de la semana que viene cuando pueda abrir sus límites municipales. Mientras tanto, la ciudad seguirá sin poder recibir visitas y sus habitantes continuarán sin poder abandonarla salvo por causas debidamente justificadas.

Así pues, Granada capital cumplirá casi un mes cerrada perimetralmente desde que fuera confinada el pasado sábado 23 de enero cuando rebasó la tasa de 500 positivos por cada 100.000 habitantes.

Durante este tiempo, la ciudad se ha mantenido en una horquilla entre los 500 y los 1.000 contagios, llegando a un máximo de 918 casos por cada 100.000 habitantes el pasado 1 de febrero. Por tanto, aunque estuvo cerca, en ningún momento ha llegado a cerrar sus negocios no esenciales durante esta tercera ola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad