![La Granada Card aportará fondos a la candidatura de la capitalidad cultural](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/granadacard-kEyE-U230861050906LvG-1200x840@Ideal.jpg)
![La Granada Card aportará fondos a la candidatura de la capitalidad cultural](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/granadacard-kEyE-U230861050906LvG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Granada Card será una de las financiadoras del sueño granadino para convertir a la ciudad en capital cultural europea en 2031. Tal y como ... ha anunciado este viernes la alcaldesa, Marifrán Carazo, los patronos de la iniciativa, que integra a la Junta de Andalucía, el Arzobispado, la Alhambra, la Federación de Hostelería y Turismo o el propio Consistorio, entre otros, han acordado contribuir con 218.000 euros a un proyecto que consideran clave para el futuro.
La regidora ha informado de la decisión después de la reunión que los promotores de la Granada Card han tenido con directores de establecimientos hoteleros de la provincia en el Cuarto Real. En la cita han participado, además de la primera edil, el delegado de la Junta, Antonio Granados; el edil de Turismo, Juan Ramón Ferreira, y el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo, Gregorio García, entre otros.
Carazo, que ha detallado que la propuesta ya cuenta con el visto bueno de la Intervención, ha destacado la «generosidad» que supone que todos los actores que rodean el bono hayan decidido aportar parte de los beneficios a la iniciativa y ha insistido en el mensaje de «unidad institucional y empresarial» que lanza alrededor de un proyecto «que nos ilusiona y nos apasiona».
La primera edil ha recalcado que la ayuda de la Granada Card va a permitir afianzar a la cultura «como palanca de cambio» de la ciudad, tanto a nivel económico como de empleo, y ha apuntado a la necesidad de que la candidatura de la capitalidad «capilarice» los barrios para lograr «hacer una cultura más democrática, que llegue a todos los ciudadanos», además de dirigirse también «a los visitantes».
También se ha referido a la cuestión el delegado de la Junta, Antonio Granados, quien ha celebrado la decisión de destinar «parte del remanente» al patrocinio de una candidatura «que la Junta respalda». En términos parecidos ha hablado el representante de los hosteleros, Gregorio García, que ha dicho que «consolida» el proyecto.
Más allá, la cita ha servido también para analizar el devenir de la Granada Card con el bono pernocta que incluye el acceso garantizado a la Alhambra. La regidora ha recordado que la iniciativa «favorece» que aumente las noches que pasan los visitantes en los hoteles de la provincia y ha reivindicado un bono que, como ha resaltado, «era una demanda histórica que hemos conseguido hacer avanzar».
Carazo ha dicho que la voluntad de todos los actores que rodean a la tarjeta es seguir en la misma dirección ya que su funcionamiento revela que es «un modelo de éxito» y ha destacado la interlocución con los hoteles de la provincia, un diálogo que va a permitir mejorar aspectos técnicos de la plataforma para que los agentes turísticos puedan a dar a conocer el bono en otros idiomas.
Granados, por su parte, ha recordado la participación de la propia Carazo y de la actual consejera de Fomento, Rocío Díaz, en los albores de una propuesta que «años después ha fraguado en el tiquet pernocta». El representante autonómico ha mostrado su interés por aunar esfuerzos «con hostelería y establecimientos hoteleros» para «divulgar» las bondades de la Granada Card y ahondar en la «apuesta» que supone.
Gregorio García, a su vez, ha celebrado una iniciativa que considera «un gran producto» para Granada «como destino». Según ha insistido, se trata de un gran arma para que la provincia pueda «fomentar las pernoctaciones» y ha recalcado que el objetivo es aumentar las noches medias de hotel de los visitantes desde los 1,8 días actuales a, al menos, 2.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.