Edición

Borrar
Los inmigrantes subiendo al autobús.

Ver fotos

Los inmigrantes subiendo al autobús. MARINA GINÉS

Granada activa por primera vez su protocolo de emergencia con 38 inmigrantes llegados de Motril

Este lunes quedaron en libertad 17 personas y este martes 21 que han recibido una atención sanitaria, techo y comida gracias al centro habilitado por el Ayuntamiento

Martes, 18 de septiembre 2018, 17:31

«Me dieron el aviso de que tenían 17 chavales en el calabozo y los iban a poner en libertad», relata Jemi Sánchez, la concejala de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Granada. Esa llamada fue la mecha que este lunes activó el nuevo protocolo de ... emergencia para la acogida ante llegadas colectivas de migrantes a la ciudad (PECOL). Con ella, estas personas que se quedan en la calle tras vivir el trauma de cruzar el mar de Alborán en patera, reciben una atención sanitaria, jurídica, techo y comida, además de alternativas para comenzar su nueva vida. Un protocolo en el que el Ayuntamiento ha trabajado todo el verano para evitar situaciones como la del pasado 30 de mayo, el día de la Tarasca, cuando 16 personas fueron liberadas en la estación de autobuses sin saber a dónde ir o a quién acudir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada activa por primera vez su protocolo de emergencia con 38 inmigrantes llegados de Motril