El Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía han alcanzado un acuerdo para la cesión de un terreno situado en el distrito Beiro con la idea de construir un gran ambulatorio. Así lo han confirmado a IDEAL tanto fuentes del área de Urbanismo como ... de la propia delegación de Salud, que son las que han propiciado un trato que arrancó hace seis meses.
Publicidad
Como apuntan desde el Consistorio, la concejalía que dirige Luis González, conocedora de las necesidades de mejora en la dotación sanitaria del barrio, contactó con la delegación para ofrecer la cesión de un solar en la zona. La propuesta se centraba en unos terrenos conocidos como La Ponderosa, localizados en la calle San Agapito, a pocos metros del antiguo Los Cármenes, en un lugar en el que antaño se levantaba una comisaría.
Estos suelos, de titularidad municipal, ocupan unos 5.000 metros cuadrados y, por su catalogación dentro del Plan General de Ordenación Urbana, ofrecen muchas posibilidades para el desarrollo de nuevas instalaciones tanto a lo alto –en el caso en el que se requiriesen más plantas– como por debajo –permitiendo la construcción de zonas de aparcamiento subterráneo–.
Según reconocen en la delegación de Salud, que encabeza Indalecio Sánchez-Montesinos, fue hace un mes cuando el acuerdo finalmente empezó a cobrar forma, toda vez que el Consistorio había avanzado rápidamente en los trámites administrativos necesarios para la cesión. Con todo dispuesto a falta de que la operación sea validada por la consejería, los planes pasan por recepcionar los terrenos con objeto de trasladar el ambulatorio que, en estos momentos, hay «incrustado» en la zona de Consultas Externas del hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación, que actualmente da cobertura a 14.000 vecinos de Casería de Montijo. Como señalan desde la delegación, la ubicación de las actuales dependencias no era la ideal para acceder a las consultas, puesto que había que atravesar Neurología.
Publicidad
LETICIA SORIANO
Este equipamiento, en el que trabajan diez facultativos, dos enfermeros y un trabajador social, se agruparía en La Ponderosa con la unidad de Prevención y Promoción de la Salud, ahora localizados en la sede del distrito sanitario Granada-Metropolitano y que se quiere ampliar también, pues ha ganado mucho peso desde el inicio de la pandemia.
La intención de Salud es recepcionar el solar antes de que acabe el año y, en paralelo, trabajar en el proyecto de edificación de esta nueva dotación con la que tanto Ayuntamiento como Junta quieren «dinamizar» un barrio muy castigado por la crisis. «Estamos muy contentos porque podremos atender una demanda histórica del hospital y de los vecinos», celebra Leticia Soriano, gerente del distrito sanitario Granada-Metropolitano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.