Antonio Sanz, ayer durante una intervención en el Parlamento. EFE

Polémica por la agencia de IA

«Granada es claramente quien tendría la mejor nota, hay que reiniciar el procedimiento»

Carta ·

La Junta de Andalucía pide por escrito al Gobierno que convoque de nuevo el concurso para elegir la sede de la agencia

Javier Morales

Granada

Jueves, 13 de abril 2023, 18:16

La Junta de Andalucía ha pedido hoy formalmente al Gobierno que el concurso para elegir la sede de la agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial empiece desde cero. El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha enviado una carta solicitando una nueva convocatoria del ... concurso público ante las sospechas de que el Ejecutivo incumplió su propia normativa, al seleccionar como ganadora a La Coruña sin justificar el dictamen con las puntuaciones otorgadas a cada ciudad candidata.

Publicidad

La misiva incluye el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, firmado la semana pasada. En este documento, la administración autonómica hace referencia a las noticias publicadas por los medios que ponen de manifiesto «la falta de transparencia del proceso de designación, así como algunas irregularidades en la tramitación administrativa».

«Hemos dirigido comunicación al Gobierno del señor Sánchez tras un acuerdo del Consejo de Gobierno que viene a reiterar la posición de la Junta de defender a Granada como sede de la agencia para la supervisión de la IA, y la necesidad de transparencia y claridad», ha explicado Antonio Sanz. El consejero subrayó que el Gobierno debe cumplir su propia normativa e hizo referencia a la «gravedad de la denuncia de que incluso los informes se han hecho con posterioridad a la decisión«.

En su opinión, «Granada es quien cumple claramente todos los requisitos y es la primera opción, la que habría obtenido mejor nota. Por tanto, hay que reiniciar todo el procedimiento garantizando las condiciones de concurrencia competitiva entre las sedes». La Junta pide que la decisión no atienda a la «mera voluntad política sin cumplir las normas».

El procedimiento para la elección de sedes de organismos estatales quedó articulado en marzo del año pasado, como un instrumento del Gobierno para descentralizar -sacar de Madrid- las entidades de nueva creación. El 13 de septiembre se inició el concurso público, defendido como el Ejecutivo como «objetivo y transparente», para determinar la sede de la agencia que se encargará de supervisar el uso ético de las máquinas que imitan el comportamiento humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad