

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Ubago
Granada
Martes, 30 de noviembre 2021, 23:29
Renfe ha reforzado la comunicación entre Granada y Madrid con una nueva conexión desde la capital para impulsar el turismo de fin de semana. Estos enlaces, que saldrán de la estación de Atocha a las 19.45 horas del viernes y los domingos de Granada a las 10.59, llega después de que se crease un frente común de empresarios e instituciones para denunciar el déficit de las comunicaciones granadinas. De forma contundente, se han pedido más trenes con la capital y que el AVE recupere sus niveles prepandemia, con al menos las tres conexiones diarias que había antes de la covid. Actualmente, las dos relaciones diarias directas con Madrid mantienen a Granada en el furgón de cola de las capitales conectadas a la alta velocidad de España.
Las nuevas conexiones entre Madrid y Granada para los fines de semana serán con trenes Intercity que realizarán paradas intermedias en Loja, Antequera, Córdoba, Ciudad Real y Puertollano. Los billetes para este enlace, que se estrena el próximo 3 de diciembre, ya han comenzado a venderse.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, realizó ayer este anuncio y resaltó que los nuevos trenes están «muy pensados» para los fines de semana, sobre todo con una perspectiva turística –para el turista madrileño–. Fernández sabe que este nuevo vínculo ferroviario no es suficiente. «Se trata de una noticia importante para Granada en el ánimo de seguir recuperando todas las frecuencias aunque queda todavía mucho por hacer», resaltó.
El delegado del Gobierno en Andalucía argumentó que el nivel de usuarios se sitúa ahora en el 63% con respecto a antes de la pandemia y que cuando se vayan recuperando los viajeros se ganará esa tercera frecuencia de carácter diario. «Qué duda cabe de que este es un paso importante de cara a ir recuperando esa normalidad», recalcó Pedro Fernández.
Los dos trenes que salen de Madrid con dirección Granada este viernes por la tarde, estaban ya ayer completos y de la nueva conexión que se ha puesto a la venta. El intercity de las 19.45 que se estrena no cuenta con clase Premium, ni cafetería o servicios a bordo. Tarda 3 horas y 25 minutos. Para Granada este nuevo viaje de fin de semana no es suficiente.
Paco Cuenca, regidor granadino, explicó que esto atiende a una primera demanda que él trasladó al Gobierno de España porque los fines de semana van los trenes llenos. «Era obvio, yo aporté datos de billetes y necesitábamos más frecuencia y esta conexión se queda de manera definitiva». El alcalde granadino seguirá reclamando el resto de conexiones ferroviarias.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, dijo que todo lo que sea un aumento de frecuencias de la alta velocidad siempre «es positivo». En este caso, dos trenes más el fin de semana es «algo bueno», pero aspiran a más, a recuperar las líneas de antes de la pandemia, y confían en que esto se produzca «en el menor tiempo posible».
Los empresarios han sido los más críticos con esta novedad ferroviaria. El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y de Cámara Granada, Gerardo Cuerva, señaló que el anuncio realizado ayer por Renfe y el delegado del Gobierno «está muy lejos de ser suficiente para Granada». «Es increíble que se anuncie como un logro una conexión que ni siquiera servirá para el turismo de fin de semana y que, por supuesto, sigue sin resolver el problema real de Granada», expresó el representante de los empresarios, que aseguró que no hay «nada que celebrar porque no llega ni siquiera al mínimo». Lo mínimo, para Gerardo Cuerva, sería recuperar las tres conexiones diarias de AVE que tenía Granada antes de la pandemia, «y que ya por entonces nos parecían insuficientes».
«A Granada, uno de los principales destinos turísticos internacionales de España, se la sigue tratando como una ciudad de tercera», lamentó Cuerva. Para el presidente de la CGE y la Cámara de Comercio es «indignante» que esta sea la respuesta a las reivindicaciones. «Exigimos al Gobierno central y a las operadores que traten a Granada como se merece y recuperen la programación precovid», reclamó Cuerva.
Con la incorporación de estos nuevos trenes se eleva a 30 el número de circulaciones semanales en la relación de Alta Velocidad-Larga Distancia Madrid-Granada. Así lo indicó ayer Renfe, que dijo que de esta forma «continúa con la recuperación progresiva de la oferta en sus servicios, a medida que se han ido eliminando las restricciones de movilidad en todos los territorios y recuperando la demanda en cada relación».
Esta nueva conexión se ha producido después de que desde Granada presionasen para conseguir más trenes. A finales de septiembre, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, reunió a los representantes de todas las administraciones, la Universidad de Granada, agentes económicos y sociales en la Mesa del Ferrocarril para lanzar, alto y claro, un mensaje de unidad en la demanda de más conexiones ferroviarias, más frecuencias del AVE y la conexión de la provincia con el Corredor Mediterráneo.
Después de dos años, la Mesa del Ferrocarril volvió así a reunirse, en un ambiente de lealtad institucional para lanzar el mensaje de que «Granada quiere y pide el mismo nivel de infraestructuras que el resto de ciudades europeas», en palabras de Cuenca.
Ayer, el alcalde de Granada y el presidente de la Diputación analizaron como algo positivo la nueva conexión para los fines de semana mientras que para los empresarios es algo insuficiente, a todas luces. Para la CGE y la Cámara de Comercio, estos nuevos trenes no llegan ni al mínimo exigido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.