

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
700 nuevos contenedores marrones llegarán a la capital nazarí en los próximos meses. Así lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, Jacobo Calvo, quien ha destacado que la iniciativa va a ser posible después de que la ciudad haya recibido una subvención europea para reforzar la implantación de la fracción orgánica.
Granada llevaba meses aguardando la resolución de la convocatoria, que pretendía inyectar recursos en los municipios para poder ampliar el servicio de recogida de biorresiduos al que están obligados desde junio de este año. Tras el visto bueno, la ciudad va a poder llevar a cabo una inversión de 1.150.546 euros para la adquisición de nuevos bidones, el reparto de cubos domésticos y la realización de varias campañas de concienciación con el fin de que los vecinos hagan suyo el nuevo sistema.
La ayuda, como ha recordado el edil, permite a la ciudad dar un «salto exponencial» después de que en julio arrancara la recogida de biorresiduos. Según ha aclarado, en estos momentos, los 70 contenedores ubicados en la calle y en zonas vinculadas a grandes productores, como mercados municipales u hospitales, están permitiendo recuperar 150.000 kilos de desechos como restos de comida de origen animal (carne y pescado, caparazones y conchas de marisco, queso, cáscaras de huevo) y vegetal (verduras, frutas, semillas, frutos secos y sus cáscaras, cereales, restos vegetales) y, no cocinados o cocinados restos de flores, restos de pan y bollería, papel de cocina, servilletas o bolsitas de infusiones, entre otros.
«Un año después de desagradables acontecimientos, esta ciudad funciona, cuenta con un plan de gestión de residuos y grandes proyectos como el contenedor marrón, una realidad que ahora se verá aumentada por ese trabajo que hemos realizado para que Europa no dé subvenciones», ha señalado. «Que la solicitud municipal haya recibido el sí de Europa y del Gobierno de España, nos va permitir mejorar el servicio que prestamos a los ciudadanos, además de reforzar la estrategia de reciclaje y economía circular implantada por este equipo de Gobierno».
El responsable de Medio Ambiente ha resaltado la voluntad política «de un equipo de gobierno que en menos de un año ha recibido y está gestionado alrededor de 20 millones de euros en ayudas vinculadas a la recuperación económica impulsada por el Gobierno de España y la Unión Europea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.