Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los miembros del Pacto de los Mártires, representantes de las administraciones y agentes sociales de la provincia, se reunirán el próximo viernes. Los cuatro días que restan hasta entonces es el plazo otorgado por Granada al Gobierno para que haga públicas las puntuaciones que el ... comité técnico otorgó a las candidatas a la agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial. Si no hay datos, las instituciones darán el siguiente paso: estudiar a fondo la posibilidad de impugnar el dictamen del Consejo de Ministros, que otorgó la entidad a La Coruña siguiendo un proceso del que aún no se conocen los detalles.
«Espero tener antes del viernes una respuesta», dijo el alcalde de Granada, Paco Cuenca, en una reunión ante los más de 40 redactores que confeccionaron la candidatura a la agencia. En ella, les propuso que esta comisión pase a ser un grupo de trabajo permanente que busque y desarrolle proyectos científicos para Granada.
El Ayuntamiento mantiene dos ideas: la reclamación al Gobierno de transparencia, de las puntuaciones que justifican la polémica elección de La Coruña, y la mirada hacia el futuro. Un primer movimiento es hacer permanente este comité. Más adelante, como mencionaron el concejal Paco Herrera, coordinador de la candidatura, y el vicerrector de Transferencia de la UGR, Enrique Herrera-Viedma, habrá que poner sobre la mesa nuevos proyectos, como el centro nacional de inteligencia artificial.
Es uno de los mensajes que sobrevolaron la reunión: llevar el proceso hasta el final y, si no hay explicaciones ni vuelta atrás, pedir al Gobierno una compensación. Al encuentro en la tarde del lunes asistieron miembros de la Cámara de Comercio, la Universidad, el PTS, los consejos sociales de la UGR y la ciudad, y las empresas tecnológicas, entre otros. Coincidieron en el «enfado» ante la decisión, desde el respeto a La Coruña, y también en la necesidad de poner al servicio de la candidatura granadina los servicios jurídicos de Ayuntamiento y Junta para llevar adelante una reclamación si es necesario.
Tras el agradecimiento del alcalde a los técnicos por su trabajo, Paco Herrera enumeró algunos de los puntos sobre los que hay dudas. Enrique Herrera-Viedma, por su parte, defendió la postura de la UGR, que también pide explicaciones, pero mira a proyectos de futuro no solo en materia de IA, sino de Sostenibilidad y Patrimonio.
Por la mañana, el alcalde hizo referencia a la llamada a la «mesura» que le trasladaron desde su propio partido. Al respecto, aseguró que «los granadinos no aceptamos que nadie desde Madrid, ni Sevilla ni Valladolid nos diga qué tenemos que hacer o cómo lo tenemos que hacer» y ha remarcado que va a seguir «defendiendo los intereses de la ciudad». Según afirmó, «como alcalde es lo que me corresponde, pase lo que pase y venga de donde venga» e insistió en que va a seguir reclamando «transparencia» hasta conocer la puntuación de la candidatura granadina.
El dirigente también fue cuestionado por las palabras del PP de Granada, que le acusó de ser «cómplice» de Pedro Sánchez en la decisión de no traer la agencia a la ciudad y de haber «engañado» a los granadinos, y por el ofrecimiento de la Junta de sus servicios jurídicos para denunciar el resultado del proceso de selección. El primer edil recalcó que Granada «no necesita los servicios jurídicos de otra institución» y pidió a los populares «que no aprovechen esto para arrimar el ascua a su sardina».
Cuenca reclamó al PP «serenidad, sosiego y consenso» y lamentó unas declaraciones que, en su opinión, sitúan a la formación «en un sitio que no es el adecuado, el de intentar menoscabar la credibilidad de los granadinos». El alcalde defendió que el consenso es «una de las fortalezas de la candidatura» y ha dicho que «no merece menoscabo ni juegos electorales». A la Junta le agradeció el ofrecimiento, pero aseguró que «el lugar para debatir y decidir está en el Pacto por Granada, que está ya convocado el viernes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.