Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. Victoria Cobo
Granada
Domingo, 8 de noviembre 2020, 08:49
La cautela marca la respuesta de este médico especialista en Salud Pública. «No hay una sola causa, se puede apuntar a muchos factores», apunta José Martínez Olmos. El gran atractivo turístico de la ciudad «como vimos en el Puente de octubre», la falta de ... rastreadores para poder encontrar el origen de los brotes o el incumplimiento de los confinamientos de personas positivas o en contacto «porque no pueden permitirse dejar de trabajar o no tienen una vivienda apropiada para aislarse» son, a su juicio, algunos de esos motivos que han provocado que los contagios se escapen a cualquier control.
Martínez Olmos hace hincapié en que no se ha evaluado la vuelta a las aulas «tanto en los colegios como en la Universidad», de forma que no se conoce el impacto real que ha tenido sobre los contagios. Y apunta, además, a una cuestión ambiental, porque han empezado a bajar las temperaturas hace unos días y «hemos estado más tiempo en interiores que en exterior». Todos estos factores combinados son los que, a su juicio, han propiciado ese aumento de casos. Llegados a la situación actual, este médico apunta que «Granada debía estar confinada en casa hace ya diez días, tenemos una tasa de incidencia muy alta y sobre todo una presión hospitalaria muy amplia». El que fuera secretario de general de Salud ratifica que las medidas que se han tomado y que se plantean son «importantes» y seguro que tendrán efecto en que crecerán menos los casos. Pero considera que se va a tardar mucho tiempo en liberar hospitales, lo que repercute negativamente en la atención a la población y el cansancio de los sanitarios. Y lanza un aviso, sobre la 'desescalada'. «No hay que tener prisa en levantar las medidas cuando lleguemos a una tasa de 250 positivos en 15-20 días, porque entraríamos en una tercera ola».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.