Horarios en Granada
Granada demanda a la Junta por la liberalización horaria en el comercioHorarios en Granada
Granada demanda a la Junta por la liberalización horaria en el comercioEl Ayuntamiento de Granada ha demandado a la Junta de Andalucía. Lo ha hecho, como ya anunció en su momento, por la declaración de Granada como Zona de Gran de Afluencia Turística, lo que permite a los comercios de la capital abrir los domingos y ... festivos desde abril hasta finales de septiembre. Según ha explicado este viernes en rueda de prensa el concejal de Turismo y Comercio, Eduardo Castillo, agotada ya la vía administrativa, su delegación de gobierno ha decidido emprender medidas de legales con el único objetivo de obligar al Ejecutivo andaluz a dar marcha atrás.
Publicidad
Castillo, que ha estado arropado por representantes de los sindicatos UGT y CC OO o de asociaciones locales de comerciantes o de consumidores como Facua, ha informado de que a principios de esta semana el gabinete jurídico municipal ha presentado un recurso ante el juzgado de lo Contecioso Administrativo. Para el edil, es necesario volver al modelo anterior, y más vale que se haga pronto, según ha avisado. Los temores que tenía cuando se dio a conocer la variación se han cumplido, ha dicho. Y además, para poco beneficio, pues durante las tres semanas que lleva en vigor, en su concejalía han advertido que el caudal de clientes de los negocios que han abierto ha sido muy flojo.
«Llevamos tres domingos y aún no tenemos datos, pero la percepción compartida es que pese a estar en la época del año en la que más turistas y visitantes recibimos, los pocos comercios que han abierto han tenido una afluencia escasísima. Más comparada con una ciudad que está al 100%», ha apuntado.
Eduardo Castillo
Concejal de Turismo y Comercio
En el recurso, que no ha sido facilitado a los medios, el equipo de gobierno de la capital solicita al juzgado que al menos para lo que queda de año se revise el decreto y se vuelva a lo que había: es decir, que esta declaración se ciña a los entornos del Albaicín y el conjunto monumental de la Alhambra y no se haga extensible a toda la ciudad.
Castillo ha insistido en lo que lleva diciendo meses, y es que esta decisión perjudica al pequeño comercio en detrimento de las grandes superficies, además que también «ataca» a la conciliación de los trabajadores. Tras tres domingos en los que el comercio ha podido abrir, el edil cree que los hechos les dan la razón. Primero, porque no existía demanda suficiente, lo que probaría que «la mayoría de comercios no han decidido abrir», ha dicho. Y segundo, por los problemas laborales que ya estaría suponiendo abrir los domingos. De ello habló también el responsable de Servicios de Comisiones Obreras, Roberto Ariza, que ha asegurado que ya están recibiendo muchas consultas en el sindicato por este motivo.
Publicidad
Además de él, arropando al concejal como muestra de apoyo sin fisuras de la decisión municipal, han participado en la comparecencia pública Curro Zarza, de UGT, el secretario de la Federación Provincial de Comercio, Miguel Moreno, y la presidencia de FACUA en Granada, Mar Solera.
Una vez presentado el recurso, al Ayuntamiento le toca esperar ahora que este sea o no admitido a trámite. En caso de que lo haga, el juzgado requerirá documentación a la Junta de Andalucía y, a partir de ahí, comenzará otra batalla, una más, esta en los tribunales, entre ambas administraciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.