Edición

Borrar
Una sala con el patio de butacas vacío. A.Quintero
Granada desenmascara la violencia sexual en las artes escénicas

Granada desenmascara la violencia sexual en las artes escénicas

El ámbito cultural exige protocolos que acaben con el abuso en los escenarios y aumenten el control en las escuelas

Domingo, 8 de diciembre 2024, 00:00

Las mujeres rompen el silencio, denuncian episodios de violencia sexual y comparten sus vivencias por redes sociales. Esta nueva oleada de 'Me too' surge a raíz del caso Errejón y se extiende a otros ámbitos, entre ellos las artes escénicas, una esfera donde, por desgracia, ... el abuso de poder ha estado normalizado demasiado tiempo. Granada no está exenta en este debate. La pasada semana, seis mujeres denunciaron ante la justicia a un profesor de teatro por presunto abuso sexual. No es un caso aislado. La industria ha dejado entrever su peor cara, por lo que el sector llama al orden y reclama protocolos para evitar que pase, o–en el caso de que suceda– que no se repita y se actúe de forma determinante para erradicar por completo estos comportamientos en el arte. La violencia no puede ser un gaje del oficio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada desenmascara la violencia sexual en las artes escénicas