Despedida a Martinmorales en el cementerio de Granada. pepe marín

Granada despide al dibujante que se enfrentó al poder

Familiares y amigos dan el último adiós a Martinmorales, uno de los grandes del viñetismo español

Domingo, 28 de agosto 2022, 14:53

«Me enfrenté a todo y lo hice a mi manera». La frase, en la voz de Nina Simone, ha servido para despedir este domingo en la capital nazarí al humorista gráfico Francisco Martín Morales, fallecido en la madrugada de ayer a los 76 años. ... Familiares y amigos le han rendido un último tributo al que se recuerda como uno de los referentes de la generación de oro del viñetismo español, pero también como una persona de «extrema generosidad» y un «profundo enamorado» de Granada.

Publicidad

El acto de despedida ha tenido lugar en el cementerio de San José, adonde se han desplazado personalidades de todos los ámbitos. Entre los presentes se han encontrado periodistas y antiguos compañeros de redacción como Esteban de las Heras, Andrés Cárdenas, Antonio Cambril, Paco Vigueras, Eduardo Castro o Alejandro Víctor García.

También del mundo de la información han acompañado al dibujante el fotoperiodista Juan Ortiz y la locutora Elodia Campra, además de los pintores Juan Vida y Jesús Conde, el arquitecto Carlos Sánchez o el cantante Raul Alcover. En representación de la Academia de Bellas Artes, de la que era miembro, ha estado su presidenta, la violonchelista Orfilia Sáiz Vega.

Todos ellos han tenido gestos de cariño con su viuda, Magdalena de los Heros, y su hermano, Ricardo Martín Morales, con quienes han compartido recuerdos y anécdotas.

«El mejor dibujante»

«Ha sido uno de los grandes de una generación sensacional que llegó a la cumbre en la Transición y en la que brillaban también otros como Forges, Chumy Chúmez, El Perich o Peridis. De todos ellos, quizás sea él el mejor dibujante, con una capacidad de la que hizo bandera que fue la de resolver los chistes mediante el dibujo. Creo que no hubo nadie como él», ha destacado Alejandro Víctor García, que ha tenido el honor de glosarlo en la despedida.

En su intervención ha repasado su trayectoria, en la que ha recordado el impacto que tuvieron sus trabajos y la valentía a la hora de defender sus posiciones frente al poder. Por otra parte, ha destacado la «honradez» con que afrontó la vida, que lo llevó a ser «generoso con los pobres y duro con los poderosos».

Publicidad

«Aparte de su gran talento, tenía firma, un trazo que se identificaba de inmediato con él», ha celebrado, a su vez, Antonio Cambril. El periodista, actual portavoz del grupo municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Granada, ha recordado que Martinmorales «fue un hombre muy crítico con el poder mal llevado» y ha subrayado su enorme compromiso «en la defensa de las clases populares y medias».

Andrés Cárdenas ha valorado la «honestidad» del artista. El periodista ha rememorado que «era un hombre serio, pero tenía un punto irónico y socarrón; además de habilidad y valentía para meterse en todos los charcos y no casarse con nadie». «Las injusticias eran injusticias y él las señalaba en sus dibujos estuviera quien estuviera en el poder», ha añadido.

Publicidad

Esteban de las Heras, que le acompañó en sus inicios en IDEAL, ha destacado su «afabilidad y bonhomía». El periodista ha recordado que «no tenía doblez, siempre iba de frente».

Con estas palabras han despedido al humorista gráfico, cuyos restos han sido incinerados pasado el mediodía. Ha sido el último adiós al inmenso dibujante, el crítico feroz que, como cantó Nina Simone en 'My way', se enfrentó a todo y lo hizo a su manera, con sus dibujos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad