

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L
Lunes, 24 de febrero 2025, 11:57
Puede sorprender a muchos, porque Granada es conocida, entre otras muchísimas virtudes, por su famosa 'malafollá'. Sin embargo, un estudio reciente demuestra que los tópicos también están para romperlos, ya que la ciudad de la Alhambra ha sido elegida como la más cariñosa de España. Un reciente estudio de Preply ha revelado cuáles son las ciudades más cariñosas del país y entre ellas destacada Granada.
De acuerdo con el estudio, Granada obtuvo una puntuación de 6,6 en un análisis que evaluó la frecuencia con la que los habitantes expresan gestos de afecto como abrazos, besos y caricias. Destaca el ambiente de cercanía y hospitalidad que invita a visitantes y residentes a sentirse siempre bien acogidos.
Noticia relacionada
Pero no es solo la calidez humana lo que hace de Granada un lugar especial. Su cultura de bares también desempeña un papel importante en esta clasificación, ya que la tradición de las tapas gratuitas al pedir una bebida fomenta la socialización y refuerza los lazos entre amigos, conocidos e incluso extraños. Los bares granadinos se convierten en puntos de encuentro donde las muestras de afecto son parte del ambiente cotidiano.
Andalucía se erige como un gran referente en este campo, acostumbrada a acoger a muchos visitantes y a mostrar su carácter abierto en cada calle. Málaga y Córdoba, ambas con una puntuación de 6,5, ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking. La cercanía de los malagueños y cordobeses reafirma la reputación de Andalucía como una de las regiones más afectuosas del país.
Santa Cruz de Tenerife y Sevilla también se encuentran en los primeros puestos, con puntuaciones similares. En estas ciudades, las muestras de afecto están profundamente arraigadas en su cultura y tradiciones, lo que las convierte en lugares ideales para quienes buscan esa cercanía humana.
No solo se analizó quiénes son los más afectuosos, sino también en qué ciudades sus habitantes disfrutan más de recibir muestras de cariño. En este aspecto, Santa Cruz de Tenerife lidera el ranking con una puntuación de 7,1, seguida de cerca por Málaga y San Sebastián.
Por contra lado, ciudades como La Coruña, Bilbao y Barcelona destacan, según este estudio, por ser los más reservados a la hora de recibir afecto. Este dato refleja cómo la cultura y las costumbres influyen en la forma en que se expresa y se percibe el cariño en distintas partes de España.
El estudio también arrojó datos interesantes sobre las diferencias generacionales en la forma de mostrar cariño. La Generación Z, con una puntuación de 6,5, se destacó como la más afectuosa, seguida por los millennials. En contraste, los baby boomers, aunque menos propensos a abrazos y contacto físico, resultaron ser los más besucones.
Asimismo, el análisis reveló que las mujeres (6,5) tienden a ser más cariñosas que los hombres (6,0), especialmente a través del lenguaje y el uso de apodos cariñosos en su día a día.
Los bares y restaurantes son puntos de socialización clave en muchas ciudades españolas, y la actitud de los trabajadores de cara al público influye en la percepción de calidez de cada destino. En este sentido, las Islas Canarias destacan con los camareros de Las Palmas y los dependientes de Santa Cruz de Tenerife como los más afectuosos del país. En la Península, ciudades como Granada, Málaga y Gijón también sobresalen por la amabilidad de sus trabajadores, creando un ambiente acogedor para residentes y visitantes.
Granada destaca en casi todos estos rankings, consolidándose como la ciudad más cariñosa de España gracias a la hospitalidad de su gente, su cultura y su forma de vivir. Sin embargo, no está sola: Málaga, Córdoba y Santa Cruz de Tenerife también destacan por su calidez y afecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.