

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los profesionales del sector turístico no tienen ningún ranking oficial que lo confirme, pero tampoco dudas: Granada está de moda. Es la ciudad nacional, al ... igual que en su momento lo fueron otras, a la que todo el mundo quiere ir o volver en estos momentos y ese efecto se nota en el incremento de reservas y, por consiguiente, de precios de los alojamientos.
Noticia relacionada
Tras los días de temporal, este pasado fin de semana los primeros rayos de sol primaverales empujaban a salir en tromba a las calles, donde confluían los granadinos con los ríos de turistas que trataban de avanzar por el Paseo de los Tristes o el entorno de la Catedral. Va a ser la tónica de la primavera. «A nivel de turismo organizado, las reservas para los meses de abril, mayo y junio están muy por encima del año pasado. Granada está de moda y como destino nacional de fines de semana, puentes y escapadas ahora mismo somos prioritarios», explica el presidente de la Asociación de agencias de intermediación turística de Granada, Juan Peláez.
En su opinión, los eventos que han posicionado en los últimos años a la capital de la Alhambra, desde la cumbre a los Goya, los congresos importantes en los que los participantes ejercen luego de prescriptores y las redes sociales están contribuyendo a este efecto de impulso al destino. «A esto se suma que los internacionales todavía nos consideran baratos en comparación con otros destinos europeos», apunta Peláez, que sitúa a los franceses como turista internacional estrella para esta primavera.
Juan Peláez
Pte. Asociación de Agencias de Viajes
La venta de entradas de la Alhambra anuncian también una primavera turística apoteósica. En este punto, el portavoz de las agencias de viajes de Granada se muestra preocupado. «Aquí hay que mejorar el sistema, seguimos estando pendientes toda la noche a que salga un ticket y al final muchos visitantes se van enfadados porque no lo consiguen», advierte. En este sentido, Peláez defiende que el sector turístico de la capital debe aprovechar el momento álgido «para atraer a un turismo más estable y posicionarnos en calidad, servicio y atención». «Estamos en una época de bonanza, pero podemos morir de éxito, le ha pasado a Venecia. Es ahora cuando tenemos que trabajar a futuro», insiste Peláez.
El termómetro de los apartamentos turísticos de lujo en la ciudad es la empresa Genteel Homes, con más de cien alojamientos en sus edificios en la capital. Su delegado en Granada, Carlos Marina, constata la subida tanto de ocupación como de tarifas. «Tenemos apartamentos en ciudades como Madrid, Sevilla, Madrid, Cáceres, Córdoba, Málaga, que siempre está llena... Pero sin duda, porcentualmente, la que más está creciendo en demanda es Granada», esgrime.
Carlos Marina
Delegado en Granada de Genteel Home
La fuerte demanda ha contribuido al alza de los precios en los alojamientos, con las reservas hoteleras entre un 10% más caras que el año pasado, según constatan desde las agencias de viajes, y hasta incrementos del 25% en otros establecimientos
Gregorio García
Pte. Federación de Hostelería y Turismo de Granada
Los internacionales
También la directora del Hotel AC Santa Paula, Lola Jiménez, constata que están por encima de las reservas del año anterior en primavera, en su caso gracias principalmente a sus clientes americanos, asiáticos y europeos. «Se nota un incremento de la demanda. Sin duda los eventos que ha acogido Granada tienen una proyección muy positiva en la promoción del destino y la idiosincrasia y el clima también invitan», reflexiona.
Desde la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo que preside Gregorio García ponen el foco en el último factor, el clima, como la clave para el resultado final de la primavera. «Hay ganas de salir y de venir a Granada. Los hoteles tienen una media del 75-80% de reservas para Semana Santa y muy buenas perspectivas para mejorar con la última hora, pero las cancelaciones son flexibles, y el tiempo será determinante», apunta.
Además del factor de los eventos y «los influencers» que están potenciando el destino en redes, García destaca la «buena promoción» que se está haciendo desde el Patronato Provincial de Turismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.