![Foto de familia de los distinguidos.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/02/01/WhatsApp%20Image%202024-02-01%20at%2021.26.34.jpeg)
Ver 78 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 78 fotos
Encarna Ximénez de Cisneros
Jueves, 1 de febrero 2024
¿Por dónde empiezo en una jornada repleta de nombres llenos de méritos para ser protagonistas de nuestra historia? Nombres de personas, instituciones, corporaciones o empresas cuya labor les ha hecho merecer el reconocimiento del ayuntamiento de Granada que ayer, festividad del patrón, San Cecilio, entregaba sus Honores y Distinciones.
Pues comenzaré por el nombramiento de Hijo Predilecto al jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat. Se podría destacar su labor profesional, que es evidente, pero lo que siempre ha dejado claro es su amor a Granada, del que siempre hace gala y que comparte con su mujer, la hoy senadora, Eva Martín y con grandes amigos como Javier de Teresa e Isabel Alguacil, entre otros muchos; su hermano,Juan Antonio, sus cuñadas Susana Martín y Alejandro Espinosa; y no faltaron los tenientes generales Manuel Bretón, el actual jefe del Madoc, José Manuel de la Esperanza; y el general Antonio Cabrerizo, recientemente ascendido y nombrado Jefe de Personal del Ejército, todos ellos juntos a sus esposas Esperanza, Cristina y Encarni.
La Medalla de Oro de la Ciudad ha recaído en Pilar Aranda, que ha sido la primera mujer rectora de la Universidad de Granada y que sigue trabajando por esta tierra.
Pilar estuvo muy bien secundada por Enrique Moratalla, su marido; sus hijos Carlos y Enrique con sus parejas Anna y Andrea, sus hermanos María del Mar y Carlos, y más miembros de su familia y amigos, Y, por supuesto por la familia universitaria encabezada por el actual rector, Pedro Mercado con el que ha trabajado muchos años.
Destacar otra Medalla, en este caso al Mérito - el corazón manda- al director de Ideal, Eduardo Peralta. Además de muchos amigos como Ignacio Praena y su mujer Isabel; y Santiago de la Rocha, director de comunicación de Hyundai; estuvo respaldado por el director de Vocento, Fernando Belzunce, que se desplazó desde Madrid al igual que Félix Rivadulla, director de Comunicación de Vocento Gastronomía; el director general de IDEAL, Antonio González y otros miembros de la casa, que pudieron escuchar como Eduardo compartía con ellos parte de ese premio. Porque otra parte, la más emocional, iba dirigida a su mujer, Mari Carmen Gutiérrez a su hijo Alfonso y su nuera Inma, y al pequeño Víctor, su nieto, nacido en Granada; esta ciudad donde llegó y eligió vivir «y acerté», y donde ha podido disfrutar de su pasión por el Periodismo, así, con mayúscula.
Las Granada de Oro se otorgan a instituciones, empresas y corporaciones. y muy merecidas todas ellas. Por ejemplo, las entregadas a tres hermandades señeras, las del Santo Sepulcro y Nuestra Señora del Calvario; Jesús de la Amargura y Nuestra Señora de los Reyes, Vía Crucis y la del Santísimo Cristo de la Misericordia, El Silencio, todas centenarias. Ahí es nada. Recogieron los galardones sus máximos representantes, Blanca Sánchez-Agesta, Vicente Gomáriz y Enrique Dabán.
Granada de Oro igualmente para el Colegio Amor de Dios, más de cincuenta años dedicado a la enseñanza en la zona Norte y que dirige José Manuel García; a la Peña Flamenca La Platería, referente en la difusión del flamenco, presidida por Víctor Vázquez y a Radio Granada, con más de noventa años de trayectoria, y que fue recogida por su presidente, Adolfo Machado.
En el capítulo de Diploma al Mérito por la ciudad de Granada los galardones recayeron en Modas David, representada por Inmaculada Fernández; los helados Artesanales La Perla, a cuyo frente está José Alberto Molina y Bodegas Castañeda, un gran equipo que regenta, desde hace años, Pepe Torres. Se les mostraba felices y en sus vídeos de agradecimiento dejaron claro que la Comisión encargada de conceder las distinciones no se había equivocado.
Es el caso de las Medallas de Oro al Mérito por la Ciudad de Granada, que recibían - además del director de IDEAL-, una gran artista como Patricia Guerrero -que dejó muestras de su arte al final del acto - a título póstumo un gran servidor público llamado José Sánchez Faba,que estuvo representado por su hijo José María Sánchez; o el doctor Carlos Ballesta. También en esta categoría se distinguió a la campeona María Pérez, a Ángel Ibarra y a Remedios Murillo, que estuvo presente en el acto pero cuyo galardón recogía su hijo José Arcadio Roda.
En la mesa presidencial, la alcaldesa, Marifrán Carazo, que pronunció el discurso final felicitando a los premiados, y los miembros de la Comisión de Honores y Distinciones: Mónica Rodríguez, de Vox; Ana Muñoz, del PSOE y Jorge Saavedra, del Partido Popular, que también fue el encargado de dirigir parte del acto y dar la bienvenida. Todo ello con la asistencia del secretario general del ayuntamiento, Ildefonso Cobo.
Estos premios tienen tras de sí el apoyo de muchas personas que proponen y apuestan por trayectorias tan brillantes como la que tiene Manuel Reyes, capellán mayor de la Capilla Real, y firme defensor, no sólo en su labor sacerdotal, de la cultura y el patrimonio de Granada. Le acompañaban sus hermanos Sebastián, Jorge y María José; sus cuñadas Conchita Merlo -viuda de Antonio Reyes- y Carmela Santos. También estaban el vicario Enrique Rico; el secretario Alberto Espinar; los capellanes reales Francis Espigares, Antonio Jesús Pérez y Victoriano Benlloch, y buenos amigos como José Alberto Fernández, Angelita de la higuera, Ramón Burgos y muchos más.
Y es que nombrarles a todos es imposible en un espacio como el auditorio Manuel de Falla lleno de caras conocidas, con toda la sociedad representada, y que disfrutaron de un acto con muy buen ritmo y con muchas emociones, a la que contribuyó, con la interpretación de los himnos, la Banda Municipal de Música. Me quedo con las palabras del nuevo Hijo Predilecto, Amador Enseñat: «enhorabuena, no por haberlo recibido, sino por haberlo merecido». Por ambas cosas, felicidades
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.