Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta anunció este lunes que, a pesar de que Andalucía aún no había llegado a esa cifra de contagiados, se activaba el plan de contingencia previsto para los 9.000 infectados como forma de adelantarse al virus y tener el sistema sanitario de cada ... provincia preparado para el crecimiento de casos que se preveía. Para elaborar este plan, la Consejería realizó un estudio en el que, tras observar el comportamiento epidemiológico de cada territorio, se estimaban cuántas hospitalizaciones se iban a producir y cuántos recursos tendría disponibles.
En ese informe, la Junta aseguraba que cuando Andalucía llegara a 9.000 contagios, Granada tendría 755 personas hospitalizadas –más que ninguna otra provincia– y 120 en la UCI. Ayer, la información aportada por Salud indicaba que en Andalucía se habían registrado, hasta ese momento, 6.972 contagios. Según sus datos, aún tiene que recibir más de 2.000 pacientes para alcanzar la barrera de los 9.000. Sin embargo, a Granada apenas le quedan por ocupar 222 camas hospitalarias y 54 de UCI para superar las previsiones de la Junta. Y eso solo teniendo en cuenta la ocupación que tienen actualmente los dos grandes hospitales de la capital, el Virgen de las Nieves y el San Cecilio, que son los que están acogiendo a la mayoría de los ingresados por coronavirus. A estos habría que añadir las camas ocupadas en hospitales como el de Motril o Baza, con lo que desde los sindicatos sitúan en torno a las 200 las camas que quedarían por ocupar para alcanzar esos 755.
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, aseguró ayer que a principios de la próxima semana se llegará en Andalucía a esos 9.000 contagios y afirmó que todas las provincias estarán preparadas para asumir la carga asistencial de sus planes de contingencia.
El Gobierno andaluz tenía previsto poner a punto todos los recursos públicos y privados antes de que se llegara a esos 9.000 infectados para, una vez superadas las expectativas, empezar a hacer uso de esas reservas. Sin embargo, en Granada ya han tenido que utilizar algunos de los medios extraordinarios que habían planteado para aligerar los hospitales públicos en caso de colapso. Tal y como explican los sindicatos y los propios sanitarios, al hospital San Cecilio apenas le queda una veintena de camas, mientras que en el Virgen de las Nieves aseguran que hay unas 70 libres. A pesar de que el hospital situado en Caleta aún puede albergar a nuevos pacientes, la Junta ya trasladó hace días a los primeros contagiados al antiguo Clínico, donde hay 21 ingresados.
Además, se han empezado a enviar a pacientes a los centros sanitarios privados. De igual modo, 20 personas han sido trasladadas a Traumatología y cerca de una treintena ya están siendo atendidos en la primera planta del Materno Infantil. Ante la previsión de que las cifras de contagios sigan subiendo y haya que seguir sumando recursos a los reflejados en el plan 9.000, se están preparando dos nuevas plantas en el Materno y otras tantas en el antiguo Clínico. La Junta también baraja enviar pacientes a los hoteles medicalizados si fuera necesario e, incluso, instalar un hospital de campaña en Fermasa.
A Granada solo le quedan 200 nuevas hospitalizaciones para superar las previsiones del plan 9.000. Y esa es la cifra de nuevos ingresos que ha sumado en una sola semana. Según los datos que registran los hospitales, mientras que el pasado jueves el Virgen de las Nieves y el San Cecilio sumaban 346 ingresos, ayer, una semana después, la cifra ya iba por 533, es decir, 187 más. Los profesionales aseguran que, si la tendencia continúa así, en la próxima semana podrían superarse esos 755.
Granada sumó ayer, en apenas 24 horas, 110 nuevos casos de contagios, lo que eleva la cifra total de afectados a 1.624, según los datos registrados en los propios hospitales. Tras los cuatro nuevos fallecimientos producidos en el último día, la provincia alcanzó ayer el centenar de muertes. Además, 66 personas continúan en la UCI.
Estas cifras difieren de las aportadas por Salud en su último parte diario enviado ayer, en el que aseguró que hasta el momento han fallecido en la provincia 86 personas y que hay 58 usuarios ingresados en las UCI. Además, indica que la cifra de contagiados es de 1.230 personas, de las que 636 han requerido hospitalización. El desfase entre los datos de Salud y los que tienen los hospitales se debe a que la Consejería comunica los casos con unos dos días de retraso.
Crisis del Coronavirus
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.