

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La aprobación de los estatutos de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial en el último Consejo de Ministros ha puesto en pie ... de guerra a Granada. Administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial o el Ayuntamiento de Granada y representantes empresariales critican un movimiento del Ejecutivo que consideran un «nuevo agravio» a los intereses de la capital nazarí, que mantiene recurrida desde hace meses la adjudicación de la sede a La Coruña.
En el Ayuntamiento de Granada no se comprende que el Ejecutivo en funciones siga afianzando la agencia cuando su ubicación se encuentra aún recurridad. Es lo que se desprende de lo señalado ayer por la alcaldesa, Marifrán Carazo. La responsale municipal lamenta que el Gobierno en funciones «siga hacia delante, hasta el último minuto, sin atender las reivindicaciones de los granadinos y aún estando pendiente de la resolución del recurso». La regidora critica que se dé «un nuevo paso para continuar con su hoja de ruta, pero sin publicar ni facilitar acceso a los estatutos aprobados o al expediente del acuerdo» y remarca que el Ayuntamiento «seguirá defendiendo los intereses de los granadinos».
En una línea similar se posiciona el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez. En declaraciones a este periódico, constata que lo sucedido «no es nada nuevo» y lamenta que «desde diciembre del año pasado, Granada nunca ha contado como sede de la AESIA para el Gobierno de Pedro Sánchez y está demostrándose que todo era un teatro para que La Coruña lo fuera, quedando reducido el proceso a un engaño a todos los granadinos».
Para el delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, «es sorprendente que se sigan dando pasos cuando hay un reconocimiento de que el proceso de adjudicación se hizo mal». El dirigente insiste en que, con el recurso aún pendiente, «todo esto tendría que esperar a la resolución». En su opinión, todo es fruto de la «falta de transparencia» y denunció que, «aun estando en funciones, el Gobierno sigue adelante con nocturnidad y alevosía privando a Granada de una agencia, una sede, a pesar de tener el reconociumiento cientifico de que somos un referente en materia de IA». «Es un nuevo menosprecio a la candidatura de Granada», remarca.
La decisión del Ejecutivo también ha enervado a los empresarios. El director gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio, lamenta que el Gobierno siga dando pasos en la puesta en marcha de la AESIA sin tener en cuenta la petición de Granada «de que se retrotrajese el proceso al inicio del mismo». Según recuerda, en el mes de julio, el presidente de Cámara Granada, Gerardo Cuerva, reclamó a la subdelegada del gobierno, Inmaculada López, que se paralizase cualquier acción en relación con la AESIA hasta que no hubiera nuevo gobierno.
Rubio asegura que en aquella reunión la Cámara y la CGE manifestaron su opinión de que dado lo controvertido del proceso que llevó a la elección de La Coruña como sede de la agencia, «lo suyo era volver atrás y comenzar de nuevo». En ese sentido, Rubio afirma que «el hecho de que a pesar de esa petición el gobierno, incluso en funciones, siga avanzando», muestra «un desprecio evidente a la sociedad granadina y al peso internacional que Granada tiene como capital de la Inteligencia Artificial a nivel nacional e internacional».
Para UGT, sin embargo, el Gobierno «está en su derecho puesto que la suspensión cautelar no ha sido admitida». El secretario general, Luis Miguel Gutiérrez, considera que los estatutos «con pocas variaciones» serían «válidos» si la decisión judicial «fuese favorable a Granada». Más grave sería, en su opinión, «hacer una gran inversión, pues entendemos que es posible una sentencia favorable a Granada» y critica que se rompiese la «unidad de acción cuando se pidió la suspensión cautelar de la sede de manera unilateral por parte de la alcaldesa sin reunir el Pacto por Granada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.