Granada estrena una plataforma para impulsar el autoempleo

La Escuela Municipal de Emprendimiento pone en marcha un paquete de cursos y sesiones de asesoramiento dirigido a personas interesadas en el desarrollo empresarial

PABLO RODRÍGUEZ

Miércoles, 27 de enero 2021, 02:03

La concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Granada, que dirige Manuel Olivares, anunció ayer la puesta en marcha de una plataforma con la que pretende impulsar el autoempleo. La web, que se encuentra ya activa, nace con la intención de poner a disposición de personas ... con vocación emprendedora las herramientas con las que, en estos momentos, cuenta el área.

Publicidad

La nueva plataforma, a la que se puede acceder a través de la dirección web, canaliza todo un paquete de iniciativas dirigidas tanto a personas que quieran iniciar un proyecto empresarial como a aquellas que acaben de arrancar esa via y necesiten de asesoramiento para dar los siguientes pasos. El programa cuenta con el aval de los miembros de la asociación Secot, que se van a prestar de manera gratuita a colaborar con los interesados.

Entre otras opciones, aquellas personas que se inscriban van a poder participar en cursos presenciales de 100 horas sobre los proyectos de empresa y nociones básicas de emprendimiento, así como en monográficos de especializacion de 3 a 14 horas de duración y carácter telemático sobre temáticas como el pricing, las relaciones con proveedores, etcétera.

Además de esos cursos, a través de la web se van a poner a disposición de los usuarios pequeñas píldoras audiovisuales, de apenas 15 minutos, en las que expertos explican asuntos básicos de emprendimiento y resuelven casos reales. También, mediante esta vía, se va a poder solicitar sesiones de asesoramiento y mentorización de proyectos empresariales con miembros del Secot.

Publicidad

El edil de Empleo destacó ayer la iniciativa, que pretende, según explicó, «adaptarse a las actuales circunstancias en un momento en el que, además de convivir con la pandemia, estamos sufriendo una transformación laboral a escala mundial». «Debemos pasar de buscar empleo a generar empleo y tenemos que ver a los nuevos emprendedores como el futuro de nuestro país», señaló Olivares, que agradeció a la asociación Secot «que ponga su experiencia al servicio de la ilusión de los nuevos emprendedores para evitar que cometan errores, especialmente en los primeros años, que son los más complejos».

La presidenta de la delegación granadina de Secot, María José Martínez González, celebró la puesta en marcha de la plataforma y las actividades, un programa que es «fruto de un complejo proceso de adaptación de la Escuela Municipal de Emprendimiento en su estructura, metodología y contenido» y que, en su opinión, va a permitir que «estimular el emprendimiento entre personas jóvenes a través de la formación y sensibilización y crear espacios para transferir conocimientos y habilidades a personas que emprenden desde la experiencia de Secot».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad