Granada hace de los Goya un nuevo éxito como sede de eventos
Todos a una ·
La repercusión económica de los Goya en la ciudad es similar a la que tuvo la Cumbre Europea de 2023. La ciudad ha organizado en la última década eventos que han dado beneficios cuantificables en decenas de millones
Cuando el actor granadino Antonio Velázquez animó a las autoridades granadinas en 2023 a reclamar la celebración de los premios anuales de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, los Premios Goya, para su ciudad, desató un terremoto de imprevisibles consecuencias. ... O quizá de muy previsibles consecuencias, porque Granada ha vuelto a dar la talla en la jornada histórica del sábado 8 de febrero. Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad se aprestó a organizar la mejor ceremonia de la historia, arropada por el encanto de un marco irrepetible. Es sintomático que actores, directores y técnicos exprimieran el tiempo entre su llegada y la hora de ponerse el vestido o el esmoquin haciendo rutas, en muchos casos de urgencia, por la ciudad. Las redes sociales de actores y demás personajes de la farándula se llenaron de inmediato con instantáneas tomadas en lugares como el Mirador de San Nicolás –recurrente–, las calles del Albaicín, las inmediaciones de la Catedral o las propias terrazas de los hoteles, con Sierra Nevada como fondo natural privilegiado. Precisamente, en los hoteles en los que se alojaron los invitados, se dispusieron detalles de bienvenida, con el personal preparado desde las diez de la mañana.
Los técnicos del Palacio de Congresos estuvieron en sus puestos desde esa misma hora, y la principal cita de la mañana, el encuentro del Goya Internacional, Richard Gere, con la ciudadanía, se saldó con un éxito, a pesar de la complicación que llevó consigo organizarlo en pleno centro.
Las infraestructuras de comunicaciones, tanto aéreas como ferroviarias, funcionaron a la perfección
El último gran antecedente de eventos en Granada con anterioridad a los Goya fue la Cumbre que reunió en Granada a jefes de Estado y de gobierno de los 27 países que conforman la Unión Europea con todas sus delegaciones. En total, más de 50 y más de 10.000 personas movilizadas, incluyendo efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad y unos 2.000 periodistas –en los Goya de este sábado había 130 acreditados–. La reunión duró dos días, el 5 y 6 de octubre de 2023. Profesores de la UGR como el catedrático Teodoro Luque, uno de los autores del informe sobre el peso de la cultura en Granada publicado recientemente con motivo de la candidatura a la Capitalidad, han estimado que el impacto económico de los Goya es «comparable» con el de la Cumbre, aunque aclara que los galardones de la Academia de Cine tienen un alcance mediático más nacional, mientras que en el cónclave de la UE la proyección fue internacional.
Ya en el pasado fue así. Solo en la última década, la ciudad acogió partidos del campeonato mundial de baloncesto en 2014 –25 millones de impacto económico–; la Universiada de invierno en 2015 –6 millones de beneficios para la ciudad–; el Mundial de Freestyle y Snow de Sierra Nevada en 2017 –16,1 millones de repercusión–, la Copa del Rey de la ACB de baloncesto por tercera vez en 2022 (ya lo fue en 1995 y 1996, a la sombra del Mundial de Esquí), con 20 millones de impacto en la ciudad, el Día de las Fuerzas Armadas en 2023 –tres millones repartidos entre toda la provincia– y la ya mencionada Cumbre Europea en 2024 –7 millones de impacto–. El próximo reto es convertirse en Capital Cultural Europea en 2031. Quizá la ceremonia de los Goya vuelva a celebrarse en la ciudad ese año.
Las infraestructuras de comunicaciones respondieron igualmente a la perfección. Los tres trenes llegados a la Estación de Andaluces lo hicieron en el horario previsto –el segundo de ellos, incluso, con adelanto– y los aviones que aterrizaron en el aeropuerto Federico García Lorca –uno chárter y el resto, comerciales, además del oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez– lo hicieron en hora. Tanto el canal ferroviario como el aéreo son capaces de absorber un tráfico que la ciudad necesita para romper su aislamiento y homologarse con otras capitales españolas.
El público, de diez
Con todo, una vez más, ha sido el público de a pie, quien escogió la jornada de ayer para acercarse a sus ídolos del celuloide, quien convirtió el 8 de febrero en una jornada memorable. Desde las ocho de la mañana, en las inmediaciones del Palacio de Congresos empezaron a congregarse decenas de personas, pertrechadas con sillas plegables y vituallas, para tener la mejor vista posible de la alfombra roja. Obvio es decir que el telón verde que cerró la valla limitando la visión fue desapareciendo conforme fue creciendo el número de ciudadanos situados tras él. Según fue avanzando la mañana y los seguidores de las estrellas tuvieron noticia de que estaban en camino hacia sus hoteles –IDEAL comenzó un directo en su edición digital desde primera hora, contando minuto a minuto lo que ocurría–, el exterior de establecimientos hoteleros como el San Antón, el Carmen o el Granada Congress se vio rodeado de personas dispuestas a cazar no ya un autógrafo –resquicio del pasado–, sino fotos o videoselfies. Y lo mejore es que muchos lo consiguieron con total normalidad. Porque tanto los protagonistas como los espectadores comprendieron a la perfección que el día de ayer era para darlo todo, una auténtica fiesta. Cuando cayó la tarde, incluso el otro lado del río Genil a su paso por el Palacio de Congresos se llenó de curiosos, algunos con prismáticos, y la calle San Antón, desde la altura del hotel homónimo, se convirtió en un pasillo humano similar al de las grandes ocasiones, como la cabalgata de los Reyes Magos. Cada aparición de un personaje conocido fue saludada con aplausos y vítores.
El público arropó a las celebrities en el exterior de los hoteles y en los aledaños del Palacio de Congresos
Uno de las materias sensibles de la ciudad es su tráfico. E incluso este funcionó ayer a la perfección. Quizá por la prevención que los granadinos tenían a meterse en un atasco, quizá porque los dispositivos de control y cierre de calles establecidos por Policía Local y Guardia Civil surtieron efecto, lo cierto es que la circulación fuera de las 'zonas calientes', de tráfico restringido excepto para los protagonistas de la gala, en el resto de la ciudad la fluidez fue la norma, quizá incluso mayor que en la de un sábado habitual, incluso.
Quienes vinieron dispuestos a disfrutar de la jornada a tope llenaron los restaurantes del centro a la hora del almuerzo, antes de desplazarse a las inmediaciones del Palacio de Congresos. Camareros y cocineros se multiplicaron para atender la marea humana que inundó las calles. Con paciencia, todos encontraron un lugar para saciar el hambre y la sed.
Granada volvió a dar en la jornada de ayer una lección, en definitiva. El mismo entusiasmo con el que centenares de personas entonaron de forma improvisada el 'Granada' de Agustín Lara a petición de Richard Gere en el Teatro Isabel la Católica fue el que demostraron rodeando de cariño a los grandes protagonistas del evento. La generalización del uso de teléfonos inteligentes y de las redes sociales multiplicaron por millones los vídeos y las fotos que circularon por el ciberespacio. Los atuendos de actrices y actores a su paso por la alfombra roja del Palacio ocuparon la atención de todos, quienes estaban dentro y quienes estuvieron fuera, incluso de quienes siguieron la velada y sus pormenores a través de ideal.es o de la televisión. Hubo tiempo para comentar la idoneidad de unos o de otros, y para dar un empujón de ánimo a los nominados granadinos.
En definitiva, la ciudad proyectó durante la celebración de los trigésimo novenos Premios Goya una imagen de solvencia en todos los ámbitos, que consolida su candidatura para acoger cuantas citas de nivel nacional o internacional, de ámbito cultural, social o político, se le planteen.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.