Comercio de Granada
Granada se lanza a las rebajas bisiestasComercio de Granada
Granada se lanza a las rebajas bisiestasEste año 2024 comienza regalando 24 horas más para todo. Las fiestas navideñas terminaron este sábado, día de Reyes, con la propina de este domingo en el que comienzan las rebajas con un multitud de establecimientos comerciales abiertos.
Publicidad
Además, la propia fiesta de los descuentos ... finalizará este año oficialmente el próximo 29 de febrero por ser año bisiesto, lo que significa todo un día más de compras a bajo precio. Un lujo. Como derivada, los peques también podrán disfrutar un día entero más de sus nuevos juguetes sin tener que despertarse pronto para hacer la mochila y volver a clase.
El ambiente en las calles es excepcional tras una jornada de Reyes un atanto alicaída dado su carácter familiar y que el comercio había cerrado sus puertas. Este domingo, muestra Granada otra cara. Luce el sol que templa el ambiente frío de invierno y la gente se ha lanzado a las calles. El Corte Inglés de la Carrera de la Virgen es un hormiguero de personas ya a las once de la mañana.
En este centro comercial, las rebajas comenzaron el pasado sábado a las nueve de la mañana. Eso sí, en el mundo virtual, a través de la página web y la aplicación para el teléfono móvil. En las tiendas físicas han comenzado este domingo a las diez en punto de la mañana.
Publicidad
Y seguirán así con su propuesta de descuentos hasta finales de febrero, que este año es el día 29. Con esta propuesta, y la del resto de comercios, cadenas, franquicias, grandes almacenes, centros comerciales y pequeñas tiendas, Granada se ha lanzado de cabeza a sus rebajas bisiestas.
El responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de El Corte Inglés en Granada, Carlos Hernández, resume el comienzo de las rebajas. «Tenemos muy buenas sensaciones y hay mucho optimismo. Es importante que la economía se mueva».
Publicidad
Explica que la política de ofertas en El Corte Inglés es muy atractiva. « Abarca todas las secciones, desde caballero y señora o niño hasta complementos y deportes. Todo el 'target' (objetivo) está cubierto». La oferta incluye descuentas entre el 30% y el 50%, «en la mayoría de los productos de las tiendas, lo que implica que abarca un millar de distintas marcas», comparte.
Los clientes en El Corte Inglés parecen compartir este optimismo y generan las buenas sensaciones. Hay colas en la mayoría de las cajas y el barullo en las distintas plantas se incrementa según se acerca el mediodía.
Publicidad
De la Carrera de la Virgen a la vecina localidad de Armilla, el Centro Comercial Nevada es otro de los grandes polos de atracción para los granadinos y granadinas en este primer gran día de las rebajas. Una de las trabajadoras de una de las tiendas explica el ambiente en el lugar. «He llegado a trabajar a las nueve y media de la mañana y el aparcamiento ya estaba a tope».
«Cuando he subido a la tienda -prosigue esta dependienta-, me he encontrado grandes colas. Pero no eran para comprar. Es para las devoluciones. Las primeras horas siempre son así, la gente quiere devolver los regalos de Reyes que no le gustan para recuperar el dinero y aprovechar las rebajas para llevarse sus productos favoritos».
Publicidad
Respecto al ambiente, aquí en el Centro Comercial Nevada se reconoce que pese a la enorme afluencia de ambiente no es como el del año pasado. La razón mira al calendario. «El año pasado el primer día de las rebajas cayó en sábado, el gran día para las compras por antonomasia. Y este año es domingo, lo que le hace flojear un poquillo», explican.
Pero pese a esta coincidencia, cientos de granadinos y granadinas recorrían ayer los pasillos y plazas del Centro Comercial Nevada para buscar la ganga de sus sueños. Las tiendas presentaban todas un aspecto inmejorable y los servicios de restauración se quedaron rápidamente sin mesas en cuanto llegó la hora del aperitivo y del almuerzo.
Noticia Patrocinada
Este domingo, primera jornada de grandes descuentos tras el día de Reyes, ha marcado un ambiente excepcional en grandes almacenes, centros comerciales y tiendas franquicia abiertas en la ciudad.
Por su parte, el comerci otradicional resiste los nuevos tiempos. Pueden manejarse ya algunas cifras. En el Centro Comercial Abierto, este que media entre los ejes de la calle Recogidas y la calle Mesones, su presidente, Ángel Rodríguez Párrizas, comparte que un informe de la Confederación Española de Comercio augura un gasto medio en estas rebajas por persona que aumentará entre un 5% y un 6%.
Pero no es oro todo lo que reluce. «El problema es que hay que descontarle el subidón de la inflación, con lo que nuestros beneficios se van a diluir». Además, asegura que las leyes tampoco favorecen al comercio tradicional. «Desde el decreto que cambió las normas y permitió la desregulación, las rebajas de enero se han convertido en una oferta más de las muchas que se ofrecen y concatenan a lo largo de todo el año, con lo que el empuje también disminuye».
Publicidad
Desde su punto de vista, «las actuales rebajas solo benefician a los grandes comercios», que evita nombrar. Tampoco están del todo satisfechos con la campaña navideña. Y ya han encontrado el culpable. «El 'Back Fraude' es la razón. Es un timo, Un informe de la OCU denuncia que muchos de los productos ofertados tienen un precio encarecido hasta en un 2%. Y la avalancha de compras en internet merca de forma directa el negocio de nuestros comercios tradicionales». De esta forma, «nuestros negocios se han convertido en tiendas de supervivencia».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.