Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Granada limitará las nuevas licencias de pisos turísticos en los cuatro barrios que engloban el grueso de este tipo de viviendas en la capital. Así lo ha transmitido este miércoles el equipo de gobierno. Los cuatro barrios afectados son Realejo, Albaicín, ... Fígares y Centro.
Noticia relacionada
La medida llega como consecuencia del estudio de vivienda turística elaborado por la concejalía de Urbanismo, donde el equipo de gobierno percibió que había cuatro barrios que aglutinaban el 95% de las viviendas turísticas de la ciudad. En estos cuatro barrios entre el 13 (Realejo) y el 24% (Fígares) de las viviendas están destinadas a este uso.
La medida se aprobará el 31 de enero en el Pleno, pero no entrará en vigor hasta que no se apruebe de forma definitiva tras resolver las alegaciones, momento en el que deberá volver a pasar por el pleno. Esto no será en un plazo inferior a dos o tres meses.
De acuerdo al estudio encargado por el Ayuntamiento el año pasado, cuatro puntos concentran el mayor número de viviendas destinadas a uso turístico. Son Fígares, Albaicín, Sagrario y Realejo, donde la proporción de este tipo de pisos frente al residencial supera con creces la media del conjunto de la ciudad, que apenas alcanza el 3%.
Los dos primeros barrios son los que presentan un desequilibrio mayor. Hasta un 24% de los pisos ubicados ahí están destinados en estos momentos al alquiler turístico. En Fígares son 361 de los 1.476 pisos existentes en la zona, mientras que en el Albaicín alcanza a 715 de los 3.038 que se ubican en este punto.
Una situación muy similar se da en Centro-Sagrario, donde el porcentaje de viviendas turísticas frente a las residenciales se queda en un 23%. En términos absolutos, el barrio es el que más pisos de este tipo tiene, con 969, aunque el volumen de inmuebles ocupados por familias también es numeroso, unos 4.265.
El estado del Realejo es cercano, aunque no tan preocupante como los anteriores. El desequilibrio alcanza aquí el 13%, con 726 de las 5.800 viviendas del barrio enfocadas en el negocio turístico.
Frente a estos cuatro barrios, los otros 25 que completan la ciudad se encuentran en una situación bastante más favorable. Solo San Ildefonso y Sacromonte ofrecen registros más altos que la media, con un 5 y un 4% respectivamente. Del resto, en una decena de ellos, como Camino de Ronda, Pajaritos, Zaidín-Vergeles, Carretera de la Sierra, Cruz, Camino de los Neveros o Cervantes, el volumen de pisos turísticos alcanza apenas un 1%. Cifras aún menores presentan zonas como Doctores, Rosaleda, Cerrillo de Maracena, Joaquina Eguaras, Castaño-Mirasierra, La Paz o Cartuja, donde las viviendas destinadas a este uso son apenas testimoniales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.