El Ayuntamiento de Granada tendrá cinco meses más para acometer la mayor reforma de la historia del Palacio de Deportes, un proyecto de rehabilitación del edificio que comenzó el pasado mes de abril y tiene sus plazos -ocho meses de ejecución- condicionados por los fondos ... europeos que financian el proyecto. Ha sido el Gobierno central el que este domingo ha informado de que ha aceptado la ampliación del plazo para la ejecución de este proyecto subvencionado en el marco de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Publicidad
Se conceden cinco meses más para la finalización de las obras de rehabilitación del Palacio de Deportes de la ciudad, un proyecto que abarca una superficie de 12.573,10 metros cuadrados. La actuación se integra en el Programa de Ayuda a Entidades Locales para la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) que se inserta en los fondos Next Generation de la Unión Europea. El montante total de la inversión asciende a 3.629.071 euros, de los cuales 724.335 euros los aporta el Ayuntamiento de Granada y el resto, 2,9 millones de euros, corresponden a la subvención recibida.
El pasado 8 de abril, el día de inicio de las obras, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, recordó que empezaban con retraso y que el equipo de gobierno había tenido que dar la máxima agilidad al proyecto «porque sabíamos que contábamos con plazos de ejecución estrechos motivados por los retrasos que acumulaba como consecuencia de la gestión del gobierno municipal del PSOE».
La previsión inicial que barajaba el Ayuntamiento pasaba por terminar las obras en el horizonte del mes de octubre acelerando dos meses el plazo. Sin embargo, y pese a la «buena marcha» de las obras el concejal de Deportes, Jorge Iglesias, ha explicado a IDEAL que el Ayuntamiento ha pedido la prórroga por «tranquilidad» como garantía para no comprometer la financiación europea, lo que no quiere decir que se vaya a a agotar los cinco meses de prórroga.
Publicidad
«La obra está en ejecución cumpliéndose los plazos previstos, con dos objetivos el inicio de la liga con el Coviran para primera semana de octubre y la finalización de la obra en diciembre, tal y como nos habíamos marcado. La ampliación del plazo nos da tranquilidad respecto a la ejecución final pese a los esfuerzos que estamos realizando para cumplir el plazo inicial, puesto que se solicitó la prórroga porque la corporación anterior no había preparado el proyecto y los plazos eran muy ajustados», ha valorado Iglesias.
Las obras de rehabilitación están subsanando deficiencias históricas del edificio y van a convertir el Palacio de los Deportes de Granada se va a convertir en la primera instalación deportiva española de estas dimensiones en disponer de avances tecnológicos de última generación destinados a mejorar la eficiencia energética.
Publicidad
El objetivo es alcanzar la eficiencia que recomienda la Unión Europea para reducir la huella de carbono que origina la actividad del Palacio de los Deportes y eliminar la utilización de combustibles fósiles para hacer de este recinto deportivo un edificio sostenible.
Las obras, se centran en el exterior, en las cubiertas y no afectarán al inicio de la competición. «Se cumplirán los plazos y el Covirán Granada podrá empezar la liga Endesa en casa contra Unicaja de Málaga a principios de octubre, la obra más importante de la historia del Palacio convertirá la instalación municipal en referente de eficiencia energética a nivel nacional», señaló. El edil se refería así al primer partido en casa del Covirán Granada, que tendrá lugar el domingo 6 de octubre, durante la segunda jornada de liga que le enfrentará con el Unicaja de Málaga, lo que garantiza un llenazo en el Palacio.
Publicidad
Entre las actuaciones que se están acometiendo cabe destacar la sustitución de los sistemas de climatización y ventilación, la rehabilitación de los sistemas de climatización bioclimática mediante flujos de aire previstos en el diseño original del edificio, la renovación de la iluminación general por sistemas de LED de bajo consumo con automatización de apagado y encendido, supresión del uso de gasoil para el agua caliente por un sistema de aerotermia, instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico, mejora de las condiciones del aislamiento y renovación del lucernario con materiales con mejor aislamiento.
Por otra parte, total, MIVAU ha aceptado la ampliación de 159 proyectos en todo el territorio nacional y 29 en Andalucía. El Ministerio ha informado también de la concesión de una prórroga de nueve meses para la rehabilitación del edificio de usos múltiples en Moclín, conocido como la antigua casa de maestros. Este proyecto, que abarca una superficie de 389 metros cuadrados y cuenta con una inversión de 144.703,94 euros, «es un ejemplo del impacto que el PIREP Local tiene en los municipios más pequeños, promoviendo el desarrollo local y la cohesión territorial».
Publicidad
«La ministra Isabel Rodríguez anunció el pasado junio en el Senado que el Gobierno atendería la situación de cada proyecto que necesitase un plazo mayor para la finalización de las obras conociendo las dificultades de algunos Ayuntamientos y ofreciéndoles la posibilidad de solicitar una ampliación motivada de ese plazo», señala la nota del Gobierno. Al día siguiente, el Ministerio ponía en marcha el procedimiento para que las entidades locales remitiesen la solicitud de ampliación del plazo, al que se han acogido el Ayuntamiento de Granada junto a otras 158 administraciones más de toda España.
En la provincia de Granada, en concreto, el Programa PIREP Local destina 6.964.976 euros del Plan de Recuperación para once proyectos concedidos a los ayuntamientos de Zafarraya, Monachil, Loja, Orce, La Malahá, Otívar, Granada, Cenes de la Vega, Moclín, Salobreña y Albolote.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.