Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Lunes, 11 de enero 2021, 13:35
La pandemia ha explotado en Andalucía. Lo ha hecho en la semana posterior a la celebración de unas fiestas que han tenido lugar después de que se relajaran las medidas anticontagios. Como se preveía, los reencuentros familiares y el ocio en general han propiciado que ... la enfermedad haya despertado del letargo en el que había estado desde el mes de diciembre.
Noticias Relacionadas
Según el parte autonómico dado a a conocer este lunes por parte de la Consejería de Salud y Familias, en Andalucía se han contabilizado en las últimas 24 horas un total de 4.896 nuevos casos, de los que 647 han sido localizados en suelo granadino. Lo que supone multiplicar por cinco el dato del pasado lunes. En la provincia no había un nivel tan alto de infectados en un solo día desde finales de noviembre, concretamente desde el pasado 26, cuando la segunda ola ya estaba en una fase de visible retroceso.
Hoy la tendencia es justo la contraria. Cada día es peor que el anterior, tanto en Granada como en el resto de provincias, en las que ya se siente la pulsión de una pandemia que también está empezando a tensionar a los centros hospitalarios. En la provincia hay actualmente 210 personas ingresadas con Covid-19, de las que 56 se encuentran en la unidades de cuidados intensivos (UCI). Lo que representa un nuevo incremento desde el día anterior.
La ocupación lleva nueve días subiendo. Lo hace poco a poco, pues se prevé que el gran volumen de ingresos comience a partir de la semana que viene, tal y como se ha observado ya en olas anteriores y teniendo en cuenta el ciclo de la enfermedad, que en el peor de los casos acaba con la muerte del enfermo. En este sentido, en el último parte, no se notifica ninguna muerte. De hecho, la Junta hace una actualización del acumulado de decesos y llega a restar uno al cómputo global, que asciende a 1077.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.