La provincia de Granada tendrá en el curso 24/25 nueve ciclos más de FP que el año anterior de grado medio, superior y básico. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en la ... capital, María josé Martín, que también ha detallado que el incremento en plazas en esta titulación ha aumentado en 4.546 en los últimos seis años.
Publicidad
La oferta formativa se ha ampliado con 7 ciclos nuevos distribuidos en tres de Grado Superior (Integración Social en el IES Francisco Giner de los Ríos en Motril; Sistemas electrónicos y automatizados en el Instituto Alfaguara de Loja y Gestión del Agua en el Cerro de los Infantes en Pinos Puente; uno de Grado Medio de Sistemas microinformáticos y redes en el IES Alba Longa en Armilla y tres ciclos formativos de Grado Básico: Peluquería y Estética en el IES Julio Rodríguez en Motril; Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas en el Instituto Los Cachorros en Barrio de la Vega y Servicios Comerciales en el IES Nazarí en Salobreña. A ellos se le une dos ciclos más de adaptación a necesidades educativas.
Un total de 99 ciclos se han puesto en marcha en los últimos seis años. En el curso 19/20, se añadieron 13 ciclos; nueve en 20/ 21; 12 en 21/22; 23 en 22/23; 33 en 23/24 y los nueve que entrarán este año.
Además, en del próximo curso, habrá dos modalidades Duales: General e Intensiva. En la Dual General la formación en la empresa tendrá una duración entre el 25% y 35% de la duración total del currículo del ciclo formativo, y contemplará entre el 10% y el 20% de los resultados de aprendizaje de los módulos profesionales. La formación en la empresa puede ser remunerada, como la actual beca dual, o no remuneradas.
Publicidad
Por su parte, en la Dual Intensiva la formación en la empresa tendrá una duración de entre el 35% y 50 % de la duración total del currículo del ciclo formativo, y contemplará al menos el 30 % de los resultados de aprendizaje de los módulos profesionales. Esta modalidad exigirá a partir de 2028 un contrato de formación, aunque por el momento se pueden mantener las becas. Independientemente de la modalidad, todos los alumnos, al igual que en este curso escolar, estarán dados de alta en la Seguridad Social.
La delegada también ha declarado que la innovación en este nuevo curso viene de la mano de la digitalización y sostenibilidad, así como del desarrollo de idioma de ingles. Los nuevos ciclos, como el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Alba Longa, de Armilla, y el Grado Superior de Sistemas electrotécnicos y automatizados en el IES Alfaguara, de Loja, contribuyen a la modernización y digitalización del tejido productivo y de la pyme, con una oferta vinculada a títulos ligados a la industria inteligente, el desarrollo sostenible y la digitalización, lo que permitirá cubrir el déficit de especialistas en estos sectores que tienen un alto porcentaje de empleabilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.