Un año y medio. Ese es el plazo de tiempo previsto para la recuperación del antiguo Hotel Colón. Ubicado en la esquina de Gran Vía con Reyes Católicos, el inmueble forma parte de los planes de Tomás Olivo, dueño de la propiedad, para dar a ... Granada un nuevo alojamiento hotelero de máxima categoría.
Publicidad
La renovación del edificio y su reapertura como hotel es una de las operaciones inmobiliarias de mayores dimensiones de la ciudad. Solo en presupuesto, según los responsables del proyecto arquitectónico, la propuesta supera los 10 millones de euros. Pero su impacto no solo se limita a lo urbanístico, sino que alcanza también lo turístico. La recuperación de la función hotelera del edificio permitirá a la ciudad ganar un nuevo establecimiento cinco estrellas y posicionarse como uno de los referentes del sector súper lujo en el sur del país.
10 millones
de euros es la inversión que se va a acometer para la reapertura del establecimiento
53 habitaciones
de gran lujo va a disponer el nuevo hotel Colón
18 meses
es el plazo de ejecución de obras previsto por los responsables del proyecto arquitectónico
Tal y como contó este periódico en febrero pasado, la ciudad contaba hasta este año con seis establecimientos hoteleros de máxima categoría: Alhambra Palace, Santa Paula Autograph Colection, Hospes Palacio de los Patos, Aurea Washington Irving Eurostars, Barceló Granada Congress o Eurostars Gran Vía. Sin embargo, arrancó el ejercicio con la apertura de uno más, el Seda Club, y obras en otros cuatro -Villamena, el antiguo Palacio de los Vargas, la antigua sede de la Banca Rodríguez Acosta en Gran Vía y la renovación del Meliá Ganivet- para aumentar en más 400 las habitaciones de súper lujo de la ciudad.
Es en este contexto en el que se encuadra la recuperación del Gran Hotel Colón, que proporcionará a Granada 53 estancias de máxima categoría más. «Llevamos trabajando aproximadamente un año en este proyecto que tuvo antes una fase previa con consultas a Cultura debido a que este es un edificio catalogado por el Plan Especial Centro con especial protección», explicaba este lunes Diego Garzón, arquitecto encargado del proyecto, que ha acompañado al alcalde en una visita a las instalaciones.
Publicidad
«El del antiguo Hotel Colón es un edificio icónico de Granada construido en 1908, una pieza que supuso una transformación de la ciudad porque cambió incluso el trazado de la calle Zacatín», ha señalado. El proyecto lo ejecutó Juan Montserrat y Vergés para la Sociedad Constructora y Propietaria del Hotel Colón, que congregaba a promotores como Manuel José Rodríguez Acosta, Enrique Santos, Francisco Jiménez Arévalo o Juan López Rubio, entre otros.
La iniciativa hotelera no fraguó y en 1922 se modificó su función. Las plantas altas pasaron a ser de renta, mientras que las bajas fueron empleadas como galería comercial. Durante muchos años, albergó los célebres Almacenes La Paz. A final del siglo pasado, el edificio se convirtió en la sede de la Caja General. Esta última transformación es precisamente la que va a revertir el proyecto. «Se requiere una inversión importante porque, aunque se respetaron las crujías, se hizo una limpieza de la subdivisión interior. El proyecto pretende devolver la funcionalidad interior con habitaciones en las tres fachadas, una zona de restauración en planta Primera y una terraza panorámica en planta Quinta», ha descrito Garzón, que ha insistido en el objetivo de la propiedad de que el establecimiento «sea uno de estos nuevos hoteles que ampliarán la oferta de Granada pero dando un plus, su posición estratégica».
Publicidad
El alcalde, por su parte, ha celebrado que una intervención que considera «fruto de la confianza que hemos generado» y ha enfatizado que la apertura del establecimiento afianza «el salto de excelencia y calidad en la oferta turística que hemos aportado, sobre todo este último año». En este sentido, para Cuenca, «los grandes mayoristas de turismo apuestan por nuestra ciudad y prueba de ello es que Granada es ahora mismo la segunda capital andaluza con más hoteles de cinco estrellas, tras Sevilla que tiene 16».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.