ALFREDO AGUILAR

Granada pasa a la fase 2 desde este próximo lunes

El Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno para que tanto la provincia nazarí como Málaga inicien este nuevo paso hacia la desescalada este próximo lunes 1 de junio

Jueves, 28 de mayo 2020, 20:25

Granada se ha subido de nuevo al estrado del Ministerio y, esta vez sí, ha pasado la prueba. Un día antes de lo esperado, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que tanto Granada como Málaga pasarán este lunes a la fase 2 ... de la desescalada, en la que ya está el resto de Andalucía desde el pasado viernes. Esta medida se toma tras cumplir ambas provincias los 14 días de rigor que el Gobierno estipuló para poder pasar de una fase a otra.

Publicidad

«Granada y Málaga, que eran las que quedaban para pasar de Andalucía, han presentado una evolución muy buena«, ha señalado al respecto el director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, tras anunciar que este próximo lunes estas dos provincias estarán en la fase 2 de la desescalada.

Ante la buena evolución de las cifras de contagios y de ingresos de la provincia, los granadinos tenían esperanzas de que el Ministerio diera luz verde a que Granada pasase a la fase 2 este lunes con el resto de Andalucía. Incluso Fernando Simón aseguró que Granada y Málaga cumplían con los criterios sanitarios y las condiciones de diagnóstico y rastreo de casos desde atención primaria. Sin embargo, el ministro de Sanidad señaló que Granada y Málaga debían mantenerse una semana más en la fase 1 para conocer la evolución real de las primeras medidas de desconfinamiento en esos 14 días, que el tiempo de incubación del virus. «Es necesario permanecer un periodo mínimo de 14 días en una fase para ver si ha habido efectos», indicó Illa. Esta tarde, menos de una semana después de ese anuncio, el ministro ha anunciado que, debido a la buena evolución de la provincia, podrá pasar de fase, junto con Málaga, este próximo lunes 1 de junio.

A partir de ese momento, estará permitido abrir las piscinas públicas, los centros comerciales, los teatros y los cines, con aforo limitado, así como reanudar las vistas a las residencias de ancianos y celebrar bodas con un número limitado de asistentes.

Mejora sus datos

«Cumplen los requisitos, pero no han cumplido las dos semanas», señaló el pasado viernes Fernando Simón minutos después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciara que tanto Granada como Málaga deberían estar una semana más en la fase 1. Tal y como afirmaron ambos, la provincia granadina ya cumplía la semana pasada con los criterios sanitarios para pasar de fase. Unas condiciones que la provincia incluso ha mejorado en esta semana que ha permanecido rezagada del resto de Andalucía. Así lo muestra un informe elaborado por la Junta de Andalucía ayer, en el que asegura que la tasa de contagio se ha reducido a la mitad en las últimas dos semanas.

Publicidad

Uno de los principales requisitos que el Ministerio ha puesto sobre la mesa para cada paso de la desescalada es que los territorios tengan una tasa de contagio confirmado por pruebas PCR por cada 100.000 habitantes inferior a 10. Cuando Granada no logró pasar la primera vez a la fase 1 fue debido a que contaba con una tasa de 20,55. Una semana después, cuando sí pasó de fase, su dato era de 7,7. En las dos semanas que han transcurrido desde ese momento, la provincia ha reducido su dato a la mitad y actualmente cuenta con 3,61 contagios por cada 100.000 habitantes. Con esta evolución, Granada ha dejado de ser la segunda provincia con más tasa de Andalucía, posición que ostenta actualmente Jaén, con 7,10.

En el informe de la Junta, además, se indica que la cifra de nuevos casos confirmados por PCR en esta última semana es la mitad que los que se registraron una semana antes. De ese modo, mientras que entre el 12 de mayo y el 19 del mismo mes se sumaron 45 nuevos contagiados confirmados por PCR, esta última semana el dato era de 24. La cifra que sí aumenta es la de casos detectados por test serológicos, que han pasado de 65 nuevos la pasada semana a 95 en estos últimos siete días.

Publicidad

Fernando Simón afirmó la pasada semana que Granada cumple con el diagnósticos precoz y el rastreo de casos a través de la atención primaria. Sin embargo, la provincia ha vuelto a convertirse esta semana en la que más hospitalizaciones tiene de toda Andalucía.

La Consejería de Salud ya envió estos documentos al Ministerio para que pudiera valorar si Granada entraba o no de fase este próximo lunes. Hoy, tras analizar estos datos, el Gobierno ha dado el visto bueno para que la provincia nazarí continúe su camino hacia la desescalada. Ahora, la siguiente pregunta que queda por resolver es si deberá esperar dos semanas más para pasar a la fase 3 o podrá hacerlo con el resto de la comunidad autónoma.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad