

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Granada ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) el permiso para podar en el cauce del río Darro y ejecutar ... así una limpieza con mayor profundidad en el canal para evitar riadas. Así lo comunicó el concejal de Participación Ciudadana y Mantenimiento, Francis Almohalla, en la última junta de distrito del Albaicín, el pasado jueves. El edil afirmó ante los vecinos del barrio que está a la espera de que el organismo de cuencas les dé el visto bueno para extender así el desbroce del cauce.
La CHG, por su parte, confirmó a IDEAL que sus técnicos se reúnen este lunes con el equipo de gobierno de la ciudad para otorgar la licencia. El organismo de cuencas aclaró que, aunque están a expensas de esa visita, que el Ayuntamiento podría limpiar a fondo, pues existe una autorización válida que ya concedieron en su día.
Por su parte, el vocal de los vecinos del Albaicín, Pepe Bigorra, explicó que los residentes del barrio reclaman desde hace décadas la limpieza «en profundidad» del río Darro. Bigorra indicó a IDEAL que esta actuación es necesaria por el peligro que supone que el cauce esté lleno de maleza, arbustos y troncos de grandes dimensiones. Cree que taponaría el paso del túnel por el que discurre el agua y causaría inundaciones en parte del distrito. «Hay que hacer todo lo posible por prevenir las riadas», señaló el portavoz albaicinero, que aseguró que en los últimos años han crecido «una veintena de higueras en el cauce que es necesario podar». Además, también defendió que esta actuación favorecerá la imagen del canal y sacará a la luz puentes o enclaves, como la iglesia de San Pedro, a día de hoy oculta bajo la vegetación. Precisamente el desbroce, guiado por los técnicos de la propia CHG y acometido parte del Ayuntamiento de Granada sacó a la luz en 2021 parte el muro de contención del Darro y la muralla del Albaicín –la que viene desde el cerro de San Miguel– como nunca antes se había visto.
Por último, Pepe Bigorra trasladó que «de nada sirve que el Ayuntamiento desbroce esta parte del cauce si no se limpia el resto del río, que depende de Confederación». Por el momento, el organismo no ha respondido.
Desbroce actual
El grupo municipal Socialista, por su parte, pidió el pasado viernes al equipo de gobierno de Carazo el desbroce del río Darro a su paso por la capital. El viceportavoz del PSOE, Jacobo Calvo, recordó que él mismo ordenó limpiar el cauce en 2022 y que se llevó a cabo con «minuciosidad y respeto con el entorno y con la flora y la fauna»
ElPSOEhizo la petición un día después de que Francis Almohalla diera cuenta en junta de distrito que la iba a hacer. Empieza este lunes y sobre la parte del río que depende del Ayuntamiento de Granada. Se limpiará entre el Palacio de los Córdova y el embovedado de la plaza de Santa Ana, tramo para el que ya tienen permiso. Fuentes municipales indicaron que los trabajos se van a extender a lo largo de dos semanas y se van a retirar los residuos, así como las zarzas, cañas y demás maleza. El permiso con el que cuenta actualmente el Ayuntamiento de Granada fue concedido por la CHG en 2021 al equipo de gobierno de entonces, y vale por un periodo de vigencia de cinco años.
La licencia, a la que ha tenido acceso este periódico, da el visto bueno a las actuaciones solicitadas, entre las que se encuentran la inspección, limpieza y adecuación de los tramos urbanos de los cauces de los ríos Genil, Darro, Monachil y Beiro a su paso por el núcleo urbano de Granada. Principalmente, para solucionar problemas de sedimentación y crecimiento de vegetación invasora. La anterior actuación incluyó inspección subterránea del tramo embovedado, así como la limpieza y retirada de vegetación no controlada en las márgenes del río mediante medios mecánicos para clareo de la ribera y desbroce de especies vegetales invasoras, carga y transporte por gestor autorizado.
Se utilizaron medios manuales para las plantaciones anexas. Además, también se eliminó de forma manual los residuos sólidos urbanos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.