La falta de piscinas municipales es una de las demandas más repetidas en la ciudad cuando llega la canícula. El equipo de gobierno lo sabe, motivo por el que está buscando fórmulas para afrontar la construcción de nuevas instalaciones de este tipo. En los últimos ... meses, el área de Sostenibilidad, Agenda Urbana y Fondos Europeos ha estado trabajando en un programa de inversiones con los que aspirar a recabar financiación externa.
Publicidad
17 millones
ha solicitado el Ayuntamiento para llevar a cabo los equipamientos
2 millones
es el coste aproximado de la nueva piscina de la Chana a falta de lo que determine el proyecto
El foco está puesto sobre la Estrategia de Desarrollo Urbano Integrado Local, unos fondos liberados por Bruselas en la línea de los conocidos EDUSI que ya obtuvo Granada en 2014 que pretenden el desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo en las áreas urbanas. La idea, como confirma la alcaldesa Marifrán Carazo a este periódico, es obtener el dinero para impulsar la creación de «nuevo refugios climáticos» a lo largo de la ciudad «con el objetivo de ofrecer espacios de bienestar y refrigerio durante los meses estivales al igual que con los intensos fríos invernales, para adaptarse así a los retos del cambio climático».
La propuesta municipal aspira a lograr 17 millones de euros de la estrategia EDIL para ejecutar diferentes equipamientos, entre los que destacaría la construcción de una piscina en la Chana. Las nuevas instalaciones se ubicarían en la plaza Grupo 091 y estaría pensada, como aclara la regidora, «no solo como un espacio de esparcimiento, sino también como una actuación estratégica en una zona en pleno proceso de revitalización».
El proyecto, que podría conllevar una inversión cercana a los 2 millones de euros, estaría plenamente alineado con los últimos movimientos realizados por el equipo de gobierno en relación con la integración ferroviaria y la eliminación de la línea de Moreda, presentándose, según recalca la primera edil, «como un nuevo punto de encuentro para los vecinos, transformando el área en un refugio climático accesible y funcional para toda la familia».
Publicidad
Marifrán Carazo
Alcaldesa de Granada
Además de este nuevo equipamiento, la propuesta del Ayuntamiento pretende destinar los fondos también a la modernización de otras dos instalaciones acuáticas de la ciudad. La primera sería la mejora de la piscina del distrito Norte, un espacio muy utilizado por los granadinos que cuenta con una demanda vecinal creciente. Se trata de una necesidad que había sido reclamada en los últimos años y que hasta ahora no había encontrado respuesta. Carazo mantiene que el proyecto pretende no solo mejorar la infraestructura ya existente, sino «transformar el espacio en un refugio climático que ofrezca un lugar de descanso y disfrute a los granadinos frente a las altas temperaturas del verano».
El segundo de los equipamientos a modernizar sería la piscina de Núñez Blanca, en el Zaidín. La idea que maneja el Consistorio es emplear los fondos para la creación de una cubierta retráctil y la adaptación de los terrenos circundantes como solarium. Esta demanda, como ocurre con la de Norte, fue trasladada por los propios vecinos el pasado verano, un planteamiento que el equipo de gobierno recogió con interés y para el que ahora solicita fondos. El objetivo, según señala Carazo, es que las instalaciones puedan combinar el uso deportivo con el recreativo.
Publicidad
Todas estas propuestas configuran un proyecto que se articula en torno a cuatro ejes como son la sostenibilidad, la cohesión social, el fomento de los valores locales y la dinamización económica. Se trata, como recuerda la regidora, de objetivos que están en línea con los señalados en la convocatoria de los fondos EDIL y que buscan «mejorar la calidad de vida de los granadinos y contribuir a la adaptación de Granada a los retos climáticos y sociales del futuro, fomentando la actividad económica local y el equilibrio urbano».
«Este es un proyecto ambicioso y participativo que estamos cocreando con la ciudadanía y que responde a las demandas de nuestros vecinos», detalla la alcaldesa, que recuerda que las piscinas, además de ser espacios de recreo, «se convierten en verdaderos refugios climáticos que permitirán a los granadinos disfrutar de un entorno saludable en los meses de más calor». La primera edil reconoce que confía en que, con el apoyo de los fondos EDIL, «podamos llevar a cabo estos proyectos, que mejorarán la calidad de vida de todos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.