

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Granada tiene ya cerrada su propuesta para la convocatoria de los fondos EDIL, con los que aspira a recibir unos 20 millones ... de euros para llevar a cabo diferentes intervenciones encaminadas a cohesionar los barrios y conectarlos mediante itinerarios y rutas arboladas. Entre otras medidas, la capital pretende emplear el dinero en el desarrollo de tres centros en Zaidín, Chana y Norte, así como habilitar tres piscinas abiertas en la época de verano.
La propuesta granadina ha sido presentada este martes por la alcaldesa, Marifrán Carazo, junto a los ediles de Movilidad, Ana Agudo, y Participación Ciudadana, Francis Almohalla, cuyos equipos han colaborado estrechamente desde julio para confeccionar el listado de actuaciones. La regidora ha puesto en valor un paquete de medidas cuyo eje, centrado en una ciudad «para vivir, para invertir y que sea capital cultural», coincide «con el modelo que estamos desarrollando en estos momentos y que está también auspiciado en la convocatoria». Se trata, según ha detallado, de una fórmula que aspira a «favorecer un entorno cómodo, accesible, eficiente y bello para pasear» y con la que se quieren conseguir unos 20 millones de euros.
Como ha detallado, la petición granadina se articula en torno a la creación de tres espacios en Zaidín, Chana y Norte de naturaleza distinta. Serían un centro deportivo, un centro dedicado al arte contemporáneo y un espacio joven vinculado a la música respectivamente. A estas actuaciones se sumarían las desveladas por IDEAL hace unos días para la creación de una piscina en el distrito Chana, así como para la mejora y amplía de la que ya existe en Norte y la creación de una nueva cobertura de la instalación de Núñez Blanca que permita su apertura estival.
La propuesta granadina incluye también otras medidas, como la mejora de todos los centros cívicos y las zonas exteriores de los 38 colegios públicos de la ciudad. También se pretende actuar en 12 plazas repartidas en todos los distritos para aumentar el arbolado y los espacios de sombra, así como habilitar espacios intergeneracionales, cerrar el Anillo Verde y conectar los barrios con itinerarios naturales.
La alcaldesa, que ha recordado que la convocatoria es de concurrencia competitiva, ha insistido que Granada aspira a los fondos «con un proyecto ambicioso que se suma a los planes de obras y de naturalización recientemente anunciados y que pretende intervenir en espacios que favorecen la participación, apuntando a edificios importantes y sumando otros nuevos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.