![Granada pide una prórroga para ejecutar el convenio del Plan de Turismo de Grandes Ciudades](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/08/media/cortadas/Imagen%20e-4-kJx--1248x770@Ideal-kAPH-U1507706998680vG-1248x770@Ideal.jpg)
![Granada pide una prórroga para ejecutar el convenio del Plan de Turismo de Grandes Ciudades](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202110/08/media/cortadas/Imagen%20e-4-kJx--1248x770@Ideal-kAPH-U1507706998680vG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PABLO RODRÍGUEZ
Viernes, 8 de octubre 2021, 00:20
El Ayuntamiento de Granada solicitó el miércoles a la Junta de Andalucía una prórroga de un año para aplicar el Plan de Turismo de Grandes Ciudades. Como confirmó ayer el equipo de gobierno, la petición busca ampliar el plazo de ejecución de los proyectos incluidos ... en el convenio que ambas instituciones firmaron el pasado 3 de marzo.
El documento obligaba al Consistorio a impulsar medidas como la implantación de medidores de flujo en los principales puntos turísticos de la capital, la instalación de nuevas señales inteligentes y accesibles, la creación de una red de miradores con una serie de rutas adscritas a la misma en materia gastronómica y comercial o la musealización del Cuarto Real de Santo Domingo con un programa dedicado a los viajeros románticos que se completaba con más de una decena de itinerarios dedicados a estas figuras por el Albaicín y el Realejo.
El convenio también recogía la creación de una oficina turística inteligente con asistentes virtuales, el desarrollo de iniciativas enfocadas a convertir a Granada en destino turístico inteligente, el diseño de una nueva marca turística o la organización del conocido como 'Notting Hill' granadino, una propuesta encaminada a que los negocios de la ciudad pudieran celebrar eventos en los que sacar sus mercancías a la calle apoyados con actividades lúdicas y culturales destinadas a atraer al público.
Estos proyectos, que suponían una inversión de un millón de euros, debían ser finalizados en el plazo de un año –esto es, antes de marzo de 2022– para recibir la financiación concertada con la consejería de Turismo de la Junta.
El concejal de Turismo, Eduardo Castillo, aseguró ayer a este periódico que el motivo de la petición radica en la «falta de redacción» de los pliegos de las iniciativas que se encontró al llegar al área en agosto. Ese «retraso» hacía que el proceso administrativo de adjudicación de los contratos, «que podría extenderse entre 4 y 5 meses», prácticamente consumiera el periodo otorgado al Consistorio para desarrollar los proyectos.
El edil apuntó que la posibilidad de solicitar una prórroga era un extremo ya estaba sobre la mesa antes del cambio de gobierno dadas las dificultades para cumplir los plazos.
Lo afirmado por Castillo, sin embargo, se contrapone con lo expuesto por el edil no adscrito Manuel Olivares, que se encontraba al frente de Turismo hasta este verano. El concejal protagonizó en la mañana de ayer una rueda de prensa en la que desveló la petición realizada por el nuevo equipo de gobierno y se mostró crítico con los «retrasos» en la ejecución.
El dirigente hizo balance de su gestión del convenio y especificó que las iniciativas se encontraban «no solo proyectadas, sino enviadas ya a Contratación». «No sé si el retraso responde a la incapacidad de trabajo, al agradecimiento a Luis Salvador el voto prestado o a una cuestión estratégica política para hacer coincidir la finalización de los proyectos con el año electoral», cuestionó Olivares.
El exportavoz municipal de Ciudadanos tildó la decisión del nuevo equipo de gobierno de «menosprecio a la ciudad» y calificó de «castigo al sector» el retraso de un año en la ejecución solicitado a la Junta. «Creo que todo responde a un interés político ruin para hacerlo coincidir en periodo electoral porque las fechas coinciden», insistió,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.