Granada pone el nombre de 'Rafael Guillén' a su plaza junto a la calle Primavera

El Ayuntamiento de Granada ha saldado así una de las deudas contraídas con el escritor y ha fijado la placa conmemorativa en la futura plaza «Rafael Guillén»

efe

Lunes, 23 de diciembre 2019, 15:23

El Ayuntamiento de Granada ha colocado una placa en honor al poeta Rafael Guillén, un adelanto antes de renombrar esta placeta ubicada junto a la calle Primavera y los restos de la villa romana de Ilíberis con el nombre del literato.

Publicidad

El Ayuntamiento de ... Granada ha saldado así una de las deudas contraídas con el escritor y ha fijado la placa conmemorativa en la futura plaza «Rafael Guillén», ubicada junto a la calle Primavera, un emplazamiento de gran valor arqueológico y patrimonial pues conserva los restos de la villa romana de Ilíberis.

El concejal de Economía y Urbanismo, Luis González, ha participado en este acto junto a la mujer del poeta y dos de sus hijas, Esperanza y Marina, y ha destacado el tributo a uno de los granadinos «más relevantes e influyentes».

Rafael Guillén (Granada, 1933) está considerado como uno de los miembros destacados de la Generación del 50 y, junto a otros muchos reconocimientos, ganó en 1994 el Premio Nacional de Literatura por «Los estados transparentes», en 2003 el de la Crítica Andaluza por «Las edades del frío» y obtuvo el Premio Internacional Federico García Lorca que obtuvo en 2014.

González ha recordado que el Ayuntamiento de Granada decidió hace tiempo dedicarle una plaza, un compromiso retrasado por motivos administrativos y burocráticos que da su primer paso con la placa de cerámica dedicada de hoy.

Publicidad

En el acto, una de las hijas del poeta, Marina Guillén, ha trasladado el agradecimiento de toda la familia por este reconocimiento a la figura de su padre y ha recalcado que pese a haber viajado casi por todo el mundo, su obra siempre estuvo anclada «a la tierra de Granada, su agua y su luz».

Guillén, que no ha podido asistir al acto, sí ha trasladado su agradecimiento al Ayuntamiento de Granada y ha descrito cómo le gustaría que quede este espacio cuando acaben las catas y obras en la plaza, con jardines, árboles, una fuente y columpios para que jueguen los niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad