

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La capital nazarí ha iniciado ya los preparativos para albergar la cumbre de la comunidad política europea, que reunirá a 47 jefes de Estado en ... la ciudad en octubre. Representantes de las diferentes administraciones competentes han participado este lunes en la plaza del Carmen en la primera reunión para la coordinación del plan operativo de seguridad que velará por que los encuentros transcurran con absoluta normalidad.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la reunión, que ha contado también con la presencia del alcalde de la ciudad, Paco Cuenca, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro. En la misma han participado también importantes cargos técnicos del Ejecutivo, como el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, o el director general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez, así como la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, o la directora del departamento de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, María Marcos.
Los cuerpos de seguridad han estado representados por el comisario general de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Juan Carlos Castro, el general jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, Fernando Mora, o el general brigada del Ministerio de Defensa, Carlos Prada, entre otros. En total, unas veinte personas que han tratado de desarrollar la instrucción dictada el pasado 23 de marzo por el secretario de Estado de Seguridad con las líneas generales del plan y que han abordado diferentes aspectos relacionados con la coordinación de fuerzas y las necesidades que demanda la cumbre. Cuestiones como el número de agentes que controlarán el acontecimiento o los cortes de calle que se requerirán durante la celebración del mismo se abordarán, según han confirmado los participantes, en próximas sesiones.
Fernando Grande-Marlaska
Ministro del Interior
Tras la reunión, el ministro del Interior ha mostrado su «convencimiento» de que Granada y España están preparadas para albergar un encuentro de este tipo, que ha definido como «desafío importante y un hito de país». Para Grande-Marlaska, el diseño del plan de seguridad «no es una tarea sencilla» y ha especificado que «requiere un conocimiento y unos saberes de seguridad importantes para velar por la cumbre, pero también para que la vida diaria se vea lo menos afectada posible». A este respecto, ha señalado que el ejemplo a seguir será el de la asamblea de la ONU que acogió Madrid recientemente y ha insistido en que el objetivo es «que haya cero incidentes y cero detenidos».
Grande-Marlaska ha recordado que Granada ha sido seleccionada por el Gobierno para acoger el hito más importante del mandado español en la presidencia de la Unión Europea «por su historia, su actualidad y su potencial futuro para seguir avanzando en los valores europeos» y ha reiterado que será el Palacio de Congresos el lugar en el que se reunirán tanto los 47 mandatarios de la Comunidad Política Europea como los 27 jefes de Estado de la Unión Europea.
Paco Cuenca
Alcalde de Granada
Por su parte, el alcalde de Granada ha destacado la labor de la junta de seguridad constituida este lunes, un órgano «que atenderá uno de los mayores retos de Granada en toda su historia». Paco Cuenca ha reconocido que es «un gran honor» albergar la cumbre para una ciudad de la que ha destacado «no solo el valor histórico y patrimonial, sino también la capacidad organizativa». Entre otros ejemplos, ha puesto énfasis en el «prestigio» y la «alianza entre administraciones» que rigen en la ciudad, así como en la «magnífica capacidad hotelera» granadina y la «disposición y excelente coordinación» de sus cuerpos de seguridad, aspectos que harán, a su juicio, que «Granada se sitúe como epicentro del mundo, demostrando el papel relevante del Gobierno a nivel europeo en un momento tan complejo».
Cuenca ha recordado que la cumbre devuelve a la ciudad al primer plano internacional tres décadas después de la celebración de la Cumbre de Capacidad y Diálogo en la que representantes de Israel y Palestina se dieron la mano para avanzar en la paz y se ha comprometido a poner a disposición del Ejecutivo «toda la operativa logística necesaria para que el desarrollo de la cumbre en el Palacio de Congresos sea perfecto». «Estaremos a la altura», ha insistido el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.