El concejal Vito Epíscopo, la alcaldesa Carazo y el presidente de AJE Granada, Carlos Álvarez, en la presentación del Hubic esta mañana. JORGE PASTOR

Granada tendrá el primer centro de emprendimiento para la industria creativa de España

El Ayuntamiento cederá a la Asociación de Jóvenes Empresarios la antigua fábrica textil San Patricio, que AJE adaptará para que Hubic abra antes de que acabe 2024

Jorge Pastor

Granada

Jueves, 11 de julio 2024, 13:23

Granada tendrá el primer 'hub' de industria creativa de España. Es decir, hablando un castellano derecho, un centro donde los emprendedores relacionados con la creación encontrarán todos los servicios para poner en marcha y lanzar sus empresas. Así lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa ... Marifrán Carazo, en el marco del Alhambra Venture. La regidora ha señalado que se trata de una iniciativa junto a la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) que estará ubicada en la Bola de Oro, en la antigua fábrica textil San Patricio, propiedad del Ayuntamiento. Tendrá el nombre de Hubic Granada y según el presidente de AJE, Carlos Álvarez, será el primero que se abra en nuestro país siguiendo la estela de otros similares que hay en ciudades como Nueva York.

Publicidad

Carazo ha comentado que Hubic canalizará las 'startup' -sociedades mercantiles con grandes posibilidades de crecimiento por sus modelos de negocio y por el uso de las nuevas tecnologías- que salgan de la Universidad de Granada y de la Facultad de Bellas Artes. «La pretensión es sumar a los creadores locales para potenciar el sector cultural en la ciudad», ha señalado la primera edil, quien ha agregado que «este movimiento que vamos a impulsar ayudará a atraer talento a esa Granada que inspira en todas las artes». «El otro objetivo es contribuir a la Capitalidad Cultural de Europa en 2031», ha asegurado. Hubic, ha señalado Carazo, contribuirá al trabajo en red valiéndose de la experiencia de la AJE y el impulso del Ayuntamiento.

«Uno de los objetivos es contribuir a la Capitalidad Cultural de Europa en 2031»

Marifrán Carazo

Alcaldesa de Granada

Apoyo sin fisuras

Carlos Álvarez ha mostrado el agradecimiento de AJE al Ayuntamiento «por su apoyo total y sin fisuras al colectivo; no es una apuesta por nosotros, sino una apuesta por la innovación». «Estamos encantados -ha afirmado- de abanderar Hubic». «No es solo un hito para AJE Granada, sino para toda España porque recibiremos a gente de fuera para que tengan aquí un referente». Álvarez ha señalado que Hubic tendrá dos vertientes, una orientada hacia el I+D y otra hacia recepción de emprendedores de toda España.

Conversando antes de la rueda de prensa. JORGE PASTOR

En este sentido, Carazo ha aclarado que no se trata de un 'vivero de empresas', «que para eso ya están los Centros Andaluces de Emprendimiento (Cades), sino de aceleradores de proyectos». Hubic tendrá una sala expositiva y diversas zonas dedicadas a mentorización individual y grupal y espacios colaborativos, experimentales y de trabajo abiertos a todos los que estén interesados, «pertenezcan o no a la AJE», ha apostillado Álvarez.

Publicidad

La Concejalía de Patrimonio del consistorio granadino está tramitando en estos momentos la aprobación de la cesión del edificio a AJE por parte de la junta de gobierno. Esta firma, según a adelantado Carazo, se producirá en los primeros días del mes de septiembre. A partir de ahí, AJE avanzará para acomodar y preparar el espacio, «que se encuentra en magníficas condiciones» con la intención de que Hubic se pueda inaugurar durante el último trimestre de 2024. No hemos de olvidar que este inmueble está concebido como sede administrativa del Ayuntamiento y que ahora AJE debe habilitarlo para nuevas funciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad