Centro de Granada. PEPE MARÍN

Granada es la provincia andaluza con más contagios detectados entre menores: «Los niños se contagian igual que los mayores»

La mitad de los casos producidos en niños durante la pandemia se ha diagnosticado en las últimas dos semanas gracias a los rastreos

Miércoles, 22 de julio 2020, 01:24

«En un principio se creía que los niños no se contagiaban o que se infectaban menos, pero se ha demostrado que eso no es cierto, que se contagian igual». Antonio Muñoz Hoyos, catedrático de Pediatría y pediatra del hospital San Cecilio, explica así ... el aumento de contagios entre menores que Granada ha sufrido en las últimas semanas y que la han convertido en la provincia andaluza que más casos acumula entre esta población.

Publicidad

Muñoz afirma que este incremento no se ha producido porque ahora se infecten más que antes o porque los niños presenten síntomas más graves, sino que es fruto de los rastreos: «Siguen sin tener apenas sintomatología, pero se están detectando más porque les están haciendo más PCR».

La realización de estos test, que se ha multiplicado en las últimas semanas con la búsqueda de contactos entre infectados, ha confirmado el contagio de 45 menores de 14 años durante la pandemia en Granada, la cifra más alta de Andalucía. Le sigue Almería, con 41 casos, y Málaga, con 40, mientras que el resto de territorios apenas llega a la decena de afectados.

La Junta de Andalucía así lo muestra en los datos sobre el coronavirus que actualiza de manera diaria, donde se puede observar que la mitad de los casos detectados entre niños en Granada en estos meses se han producido en las últimas dos semanas, cuando han aumentado los rastreos.

Publicidad

De ese modo, de los 45 contagios que ha confirmado la Consejería de Salud en los últimos meses entre los niños de menos de 14 años, 23 se han diagnosticado entre el 7 de julio y este martes.

Además, la Consejería de Salud asegura que, en las últimas dos semanas, Granada ha acumulado 191 contagios entre personas de todas las edades, lo que muestra que el 12% de los casos diagnosticados en este tiempo son de menores de 14 años.

La Junta también indica que Granada y Almería acogen los distritos que más contagios entre niños han registrado en dos semanas. El Poniente almeriense se posiciona como el área sanitaria más afectada por esta situación, con 26 infectados en 15 días, mientras que la capital ha acumulado 12 casos y el Distrito Metropolitano, 11.

Publicidad

«En Granada seguimos teniendo una representación muy baja de niños contagiados en relación con la población general, pero se ha detectado más en las últimas semanas porque se hacen más PCR», indica Antonio Martín Hoyos. Y añade: «La mayoría de los niños ni se enteran de que lo tienen o, como mucho, tiene un cuadro catarral. El porcentaje de niños que sí tiene efectos más graves es muy pequeño».

Once nuevos contagios

La Consejería de Salud explicó ayer en su parte diario que la provincia sumó once nuevos contagios en el último día, de los que solo tres pertenecen a los brotes detectados en las últimas jornadas. Con este nuevo aumento, Granada llega a las 2.820 personas que han dado positivo en las PCR.

Publicidad

Tal y como mostró la Junta en su comunicado, el foco detectado en Belicena tras un funeral ha sumado un nuevo infectado, con lo que alcanza los 61 contagiados, mientras que el último brote confirmado en la capital presenta dos nuevos casos, lo que eleva a 13 el dato de personas afectadas.

Granada acumula ocho de los 27 brotes activos en Andalucía, por lo que se mantiene como la provincia con más focos de la comunidad. De todos ellos, seis están localizados en la capital y dos en el Cinturón, mientras que el Distrito Sur y el Nordeste están libres de focos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad